Delbene (ex Evans de Schiller)

Introducción al Diseño Bioambiental | Arquitectura y Licenciatura en Planificación y Diseño de Paisaje

La asignatura aplica métodos y herramientas de diseño bioambiental en proyectos de arquitectura y paisaje emplazados en diferentes regiones del país, que optimizan el confort, reducen el uso de energía y optimizan el uso de recursos renovables como el sol y el viento, así como el aprovechamiento de los recursos materiales locales. Esto favorece la caracterización regional de los proyectos y minimiza el impacto en el ambiente dando respuesta a las demandas sociales, económicas del lugar.

Los temas se relacionan además con concursos estudiantiles orientados a proyectos que se enmarquen en los conceptos de Hábitat Sostenible. Estas experiencias, han dado resultados muy satisfactorios, con primeros premios en esos eventos.

“Centro de Integración y Asistencia a la Comunidad

 

Clima: Tinogasta, Catamarca

Estudiantes: Grazina, Mariana | Casado, Sofía


Clima: Esquel, Chubut

Estudiantes: Chamba Bueno, Leslye Mishel | Rolón Ribalta, Ariadna Vanina


Clima: Esquel, Chubut

Estudiantes: Cid, Ivan | Menéndez, Pedro Ignacio


Clima: Corrientes, Corrientes

Estudiantes: López, Ignacio | Bianco, Cristobal


Clima: Tinogasta, Catamarca

Estudiante: Muñoz, Violeta


Clima: Tinogasta, Catamarca

Estudiante: Saenz, Camila | Redolfi, Martina


Equipo Docente

Adjunto a cargo de la Cátedra: Mag. Arq. Claudio A. Delbene

Docentes Arquitectura: Dra. Arq. Ana María Compagnoni – Arq. Jorge Marusic – Arq. Javier Sartorio – Arq. Julián Evans – Arq. Ing. Mariano Cabezón.

Ex alumnos en práctica docente: Arq. Leandro Vigo – Arq. Constanza Cejas – Arq. Pablo Cuenca – Arq. Mariela Moré – Arq. Juan Pablo Sánchez

Docentes Paisaje: LPDP Guillermo Mateo – PDP Florencia Luna

Instagram