Furlino
Patrimonio Tipográfico | Diseño Gráfico
Patrimonio Tipográfico es un seminario optativo que busca descubrir, analizar y debatir el capital tipográfico de las ciudades que habitamos.
“La noción de patrimonio es importante para la cultura y el desarrollo en cuanto constituye el capital cultural de las sociedades contemporáneas. Contribuye a la revalorización continua de las culturas y de las identidades, y es un vehículo importante para la transmisión de experiencias, aptitudes y conocimientos entre las generaciones”. UNESCO.
La ciudad guarda para los curiosos un acervo tipográfico producto de múltiples causas, pero anclados en la historia y el contexto. Signos en edificios, carteles, señalética, marquesinas, que perduran en el tiempo. Construyen la memoria y la identidad de una ciudad y su sociedad. Preguntarse, ¿cómo se determina el patrimonio? ¿qué merece ser conservado? Descubrir ese registro y documentarlo como acción de diseño. El trazo de los signos, su materialidad y el entorno devela el paso del tiempo que vuelve resignificado, ver hacia atrás desde el hoy. Observar, documentar, registrar, diseñar y poner en valor.