Goldenstein
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO proyectual | CBC
ICP1
LA VOZ DE LA MATERIA
Experimentamos con papeles generando prototipos en escala real. Proponemos la creación de superficies extensas capaces de modificar el espacio y/o el cuerpo mediante la creación de piezas unidas sin pegamento. Esta restricción didáctica permite llevar al material al límite de sus posibilidades haciendo aflorar su voz. Las lógicas constructivas y expresivas que surgen de la experiencia se transfieren a diversas formas del proyecto. Este año se trabajó el potencial textil de las pieles creadas.
MUSEO AEROSOLAR. Alianza ética con la educación pública y el medio ambiente
El MAS es una construcción colectiva hecha por todxs lxs estudiantes de la cátedra unidos en un solo equipo. En alianza ética con el medio ambiente utiliza energía natural y bolsas de plástico recicladas como material de proyecto materializando un espacio real en el cual se puede ingresar y realizar actividades. Usualmente es donado a ONGs dedicadas al cuidado de niños en estado de vulnerabilidad. En el 2024 unió a la comunidad académica de la FADU en el reclamo a favor de la UNVERSIDAD PÜBLICA Y GRATUITA. La propuesta forma parte de la comunidad mundial Aerocene creada por Tomás Saraceno.
Autores: Todxs lxs estudiantes de la cátedra y los de otras cátedras que se han sumado a escribir mensajes durante su construcción.
Docentes: Flavia Goldenstein Profesora Titular Regular.
Taller 223: Lucía De Lisi JTP, Ester Cristófaro, Cristian Kisler, Mariano Acosta, Paulina Gramón Vidal.
Taller 224: Alba Maidana, Angélica Rudolf, Inés Rodriguez, Marcelo Trapanese, Rosana Mensi.: Participación Especial: Felipe Ramirez Vilches, Graciela Del Pardo y Luisa Beltramo
Colaboradores: Joaquín Ezcurra y Carlos Almeida
Equipo Docente:
Docentes: Flavia Goldenstein Profesora Titular Regular.
Taller 223: Lucía De Lisi y Luisa Beltramo Jefas de trabajos prácticos, Ester Cristófaro, Graciela Del Pardo
Taller 224: Alba Maidana, Angélica Rudolf, Inés Rodriguez, Marcelo Trapanese, Rosana Mensi.
Colaborador: Felipe Ramirez Vilches.