Legnazzi
Práctica profesional asistida | Arquitectura
Entendemos el proceso de formación de arquitectos/as como un proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en forma dinámica entre docentes y alumnos/as y responsables del ámbito de inserción pre-profesional, y el que basado en contenidos curriculares específicos está destinado a lograr que el/la alumno/a de arquitectura estructure determinadas competencias y capacidades al tiempo que se desarrollan actitudes, aptitudes y valores dirigidos a la construcción del conocimiento.
En este marco, la PPA es un dispositivo pedagógico que intenta garantizar en forma efectiva la estructuración en los futuros arquitectos/as de determinadas competencias y capacidades profesionales que son sustantivas e imprescindibles en su futuro desarrollo profesional. Esta estructuración de competencias se genera en una instancia práctica, con inserción in-situ, que implica la articulación y apropiación de conceptos y procedimientos incorporados en el tránsito de la formación y derivados de las diferentes asignaturas del Plan de Estudios, que se corresponden con el trayecto de formación general de los/las arquitectos/as.
Compartimos imágenes de algunos momentos y producciones realizadas durante 2024 en las prácticas realizadas en la Secretaría de Hábitat y en otras organizaciones.
Estudiante: Johnston Kevin
Estudiante: Amato, D’Giorgi, Nieva, Quintas, Sosa Bono, Spagnolo López