Nivel 1
FORMA Y ORGANIZACIÓN
Reconocimiento de formas y estructuras en piezas gráficas preexistentes y propuesta de reorganización mediante la aplicación de los modos de contacto entre formas bidimensionales.
AUTORES:
- SOFÍA DE LARRECHEA
- GUADALUPE MACLOUGHLIN

COLOR
Manejo de la sintaxis del color. El color como conformante de unidad figural y niveles de lectura en piezas graficas. Aplicación del color como comunicante.
AUTORES:
- FRANCESCA MIRAGLIO

LENGUAJES EXPRESIVOS
Exploración del poder expresivo de los lenguajes gráficos.
AUTORES:
- KATHERINE LOPEZ VEGA
- BELÉN FIOCCHI ANDERSEN

GRÁFICA CINÉTICA
Ensayo de gráfica en movimiento. Narrativa visual a partir de estructuras, direccionalidad y tipología de origen de las formas.
AUTORES:
- VALENTINA MAZZA
GRÁFICA SOBRE ESPACIO VOLUMÉTRICO
Propuesta de gráfica como indicador espacial y estructural sobre volumenes tridimensionales.
AUTORES:
- LAUTARO SAA

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
Generación de piezas gráficas a partir de elección de estructura y análisis de vínculos entre elementos participantes de la composición (imágenes/textos). Aplicación de leyes perceptivas que determinan la lectura sobre el plano.
AUTORES:
- CARLOS BRICEÑO
- TAMARA GALVÁN
- WANDA BELÉN LUCERO CISNEROS
- MAIA ALVAREZ PAZ

Nivel 2
FORMA Y ESTRUCTURA
Manipulación de los elementos visuales mediante su estructura. Agudizar la observación, la exploración y su experimentación.
AUTORES:
- CAMILA SORIA

FORMA GRÁFICA GEOMÉTRICA
La abstracción geométrica como forma comunicante. Organización y generación de formas geométricas.
AUTORES:
- ANTONELLA PERRONE / EVELYN VISCARRA

ESTILOS GRÁFICOS
Observación intencionada del mundo visual y objetual. Análisis de dimensiones morfológicas.
AUTORES:
- ANDREA HIDALGO

OBJETUALIDAD SERIAL
Profundizar el concepto de serie y sus límites. Explorar la articulación de recursos gráficos en la construcción de argumentaciones visuales.
AUTORES:
- ABRIL DESTASI
- NATASHA GOMEZ / SOFÍA PASSARELLI

SISTEMA GRÁFICO
Realización de procesos de síntesis conceptual y gráfica. Elaboración de un discurso gráfico, utilización de criterios compositivos (constantes y variables).
AUTORES:
- ABRIL DESTASI

Equipo docente:
MORFOLOFÍA 1: Prof. Titular Dra. DG Cecilia Mazzeo, JTP DG Florencia Alzugaray, DG Mariela Arias, DG Mariana Biasella, DG Christian Cerniauskas y DG Laura Fernández Saad.
MORFOLOGÍA 2: Prof. Titular Dra. DG Cecilia Mazzeo, JTP DG Adriana Martínez, DG Federico Lasala, DG Carla Melillo, DG Pia Montes de Oca y DG Mariana Rovito.