Mossayebeh

Introducción a los Sistemas de Información Territorial | Arquitectura, Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje

Materia | Introducción a los sistemas de información territorial (iSIT) 

Cátedra | Arq. Nuri Gustavo Mossayebeh 

Nivel | Asignatura electiva de segundo nivel (4º y 5º año) 

Autor | Mayra Cahuana Pérez. 

El trabajo práctico final presentado comprende un Diagnóstico Urbano sobre un sector de territorio estudiado, correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  En el caso de la alumna, se exhibe el diagnóstico ambiental junto con un marco conceptual común a todo el ejercicio,  y un modelo de análisis en función de lo representado en este caso, los espacios verdes en la Comuna 1. Las distintas etapas del análisis y propuestas han sido realizadas íntegramente con SIG. 

video acá

Autor | Valentín Colombo Baratta.  

El video presentado resume la sistematización del ejercicio a lo largo de todo el análisis, poniendo énfasis en diferentes variables que fueron estructurantes a la hora de diagnosticar el territorio. En este caso, el Diagnóstico Urbano correspondiente a la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, particularmente la Comuna 12. Se valora la postproducción a lo realizado en el programa open source Qgis.  

video acá

Autor | Micaela Evans.  

La alumna propone un recorrido con una carga estadística muy completa que le permite sistematizar la información territorial de un modo muy sencillo y que a su vez diagnostica el sector de la ciudad con todas las variables que inciden de un modo muy claro y preciso. Gran calidad gráfica y precisión en las exposiciones que hace dan cuenta de su gran trabajo en el cuatrimestre. El análisis de la comuna 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concluye con una lámina de síntesis que resume lo observado en un video fácilmente interpretable.  

video acá

Autor | Malena Jaramillo Espinosa  

El trabajo se estructura a partir de la información obtenida y presenta un análisis de todas las variables intervinientes en el Diagnostico Urbano de las Comunas 5, 6 y 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho desarrollo le permite abordar con mayor precisión los sectores con mayores ofertas de departamentos en venta en pos de dar respuesta al objeto de análisis propuesto y lograr conclusiones significativas.   

video acá

Autor | Catalina Madero  

El video propone un análisis estructurado que logra como resultado el Diagnostico Urbano de la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de un cuidadoso análisis estadístico, de todas las variables de análisis propias del sector del territorio y concluyendo en interesantes descubrimientos que pone sobre relieve remarcando lo obtenido.  

video acá

Autor | Eugenia Pomme 

El video propone un recorrido del despiece de las Comunas 2 y 14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires motivo por el cual su análisis acabado reconoce centralidades, espacios verdes, densidades, movilidad y otras variables que le permiten resumir el Diagnostico Urbano de ese sector en un breve video.  

video acá