Nivel 1
“TP1: Representación, síntesis y lenguaje“
Objetivo del ejercicio: El objetivo es la exploración y apropiación de recursos gráficos expresivos para la generación de un lenguaje gráfico. Les estudiantes recopilan información visual sobre un insecto o animal determinado. A partir del material y la selección de rasgos representativos, exploran individualmente las distintas técnicas para realizar síntesis con distinto grado de iconicidad, buscando generar lenguajes visuales.
Estudiante: Nico Defelice

“TP2: Sistema de postales“
Objetivo del ejercicio: El objetivo es la incorporación de la noción de sistema, uso de variables y constantes dentro de un lenguaje gráfico. Se distribuyen 2 palabras a modo de disparador, a partir de las cuales mediante una apropiación sensible y un enfoque personal y significativo, les estudiantes proyectarán un grupo de 15 postales de distinta complejidad.
“TP3: Concreciones morfológicas“
Objetivo del ejercicio: El objetivo es la incorporación de las nociones de estructura, matriz, retícula y sistema. Se distribuye al azar una palabra a modo de disparador. A partir de la estructura de repetición cada estudiante, tomando como motivo el signo generado, sus particiones y aplicando las operaciones de simetría pertinentes, trabaja en sucesivos planos, explorando las posibles relaciones en función de los ritmos visuales emergentes de las interacciones, activaciones y desactivaciones de la retícula utilizada.

Estudiante: Marianne Weder

Estudiante: Carla Alejandra Pérez Zorrilla
“TP4: Sistema modular de organizaciones móviles“
Objetivo del ejercicio: El objetivo es hacer una articulación de todos los saberes adquiridos durante el año, potenciándolos. Cada estudiante realiza una investigación y un análisis de los atributos formales de una ciudad predeterminada. Mediante un recorte sensible y un enfoque personal, proyecta un grupo de piezas 2D y 3D de distinta complejidad, que articulen en una composición espacial que dé cuenta del universo en cuestión.
Estudiante: Julieta Pizano

Estudiante: Chiara Noe

Nivel 2
“TP1: Refacciones“
Objetivo del ejercicio: El objetivo es el repaso de saberes adquiridos en M1. Para ello les pedimos a les estudiantes que recorran su barrio fotográficamente solo en blanco y negro. A partir del material seleccionado de ese recorrido y a través de la utilización de operaciones de simetría, organización en el plano, recorrido visual, color y materialidad, generan un sistema de 3 piezas gráficas y una cuarta tridimensional, que de cuenta del espíritu del barrio y sus relaciones arquitectónicas.
Estudiante: Sol Cantero

Estudiante: Milena Holzcan

“TP2: La forma que informa“
Objetivo del ejercicio: Buscamos que les estudiantes representen de forma visual 2D estructuras de información multidimensional, logrando que las técnicas y lenguajes desempeñen el papel primordial en la comunicación de dicha información. Partimos de una película asignada, de donde extraen datos que luego organizan y concretan valiéndose de recursos gráficos con el fin de lograr que la forma dé a conocer esos datos y los caracterice.
“TP3: Identidad sensorial“
Objetivo del ejercicio: El objetivo es que les estudiantes logren la manipulación de los elementos gráficos de manera que respondan a una intención sensorial. Les orientamos a transformar un universo intangible de sensaciones en un sistema de piezas que transmita de manera no figurativa, una representación simbólica. No se busca una construcción conceptual, sino el abordaje de la temática de manera visual, expresiva y sensorial.
Estudiante: Juan Jesús Binet

“TP4: Recreo lúdico“
Objetivo del ejercicio: El último trabajo fue el diseño de un juego para la escuela 11 del Barrio 20 de Villa Lugano. Todo el nivel 2 de la cátedra trabajó en distintas propuestas basadas en objetivos pedagógicos compartidos con la comunidad escolar. Todos los proyectos fueron donados a la escuela para el uso en aulas y en el recreo del pre y post comedor.
Equipo Morfo ExPereyra:
Juan Damian Correa, Lucio Carvajal, Nancy Ianelli, María De Genaro (adjunta), Nicolás Vicenti, Soledad Gey (JTP M1), Yamila Muran Leivas (JTP M2), Leonardo Di Dio, Diego Yamasato, Camila Américo, Camila Valentini, Dalila Rodriguez, Esmeralda Villalonga, Esteban Bezzechi, Sofia Fanuele, Pilar Lopez Barcala, Facundo Perez Pereyra, Gabriel Figueroa, Guadalupe Tanga, Josefina Calvo Calles, Johana Fernández, Mariana Milei, Micaela Sabaté, Rodrigo Santos Larrea, Lara Gerszonowitz, Iara Giudice, Patricio Gómez, Sofía Lima, Stefania Pereyra.