Nivel 1
En el nivel 1 Pescio, proponemos un primer acercamiento al conocimiento proyectual con ejercitación pensada en términos manuales/digitales que sean experiencias exploratorias, reflexivas y eventualmente, conceptuales.
TP. Transformaciones. Partimos de la experimentación con materiales y acciones para generar una forma volumétrica. Analizamos y determinamos su identidad visual-morfológica. Proponemos un rediseño respetando su carácter gestáltico y potenciando su alta pregnancia.
TP. Organización sobre Objeto. A partir del análisis de un objeto, se propone la construcción de composiciones de baja a media pregnancia en representación del mismo. El proceso se enfoca en los aspectos compositivos de la Forma, espacio gráfico y uso del color como determinante semántico y estructural del diseño.
TP. Síntesis Gráfica. La representación de un referente real, se potencia en la auto-representación. Se propone construir una Síntesis Gráfica que comunique a la propia persona (autor-diseñador), y a través de la auto-obervación y la propuesta de un lenguaje visual se consolida este proceso.
Estudiantes: Carreras Gonzales Milagros y Gomez Fretes Agustina / Castarés Verónica


Estudiantes: Federico Esquivel – Melina Pascual – Mora Vega
Estudiantes: Camila Zamudio – Lucila Suigo


Nivel 2
El curso de Morfología 2 tiene como objetivos principales generar procesos de sensibilización visual y producir una aproximación al problema de la FORMA/ESPACIO/MOVIMIENTO, tal que a través del conocimiento de sus cualidades y su estructura se pueda operar con ella como elemento de comunicación en el Diseño Gráfico.
“FIGURA Y FONDO“
Sensibilización del par forma – espacio y manejo intencionado de la relación existente entre la figura y el fondo. Estructura, lenguajes y significación.
Estudiante: Rocío González Amaya

“FORMAS SÍGNICAS“
Desarrollo de un sistema de signos de alta pregnancia a partir de variables formales y significantes, con grado de iconicidad variable.
Estudiante: Katherine Insaurralde

“ESQUEMA DE INFORMACIÓN COMPLEJA“
Organización de información compleja, codificación y búsqueda de estructura, a partir del estudio de los aspectos denotativos, connotativos y comunicativos de la forma.
Estudiante: Milagros Firpo

“ESPACIO | FIGURA Y FONDO“
Procesos de exploración, retroalimentación y aplicación de conceptos de fyf sobre el espacio experimental trabajado en el TP Final.
Estudiante: María Belén Suárez

“ESPACIO I ESCALA REAL Y ESCALA PERCEPTIVA“
A través de la intervención formal de un objeto en el espacio, se explora la relación entre la escala real y la escala perceptiva, y se desarrolla un relato visual.
Estudiante: Freccero Serena – Onetto Camila
