Roca - Sardin

Taller de Arquitectura | Arquitectura

Nivel 1

El eje conceptual del trabajo de A1 parte del concepto “Hacer Ciudad”, para introducir a los alumnos en las modalidades del Habitar Colectivo, Público y Privado. 

Esto da como resultado trabajos prácticos, compuestos por ejercicios largos y cortos, que se respaldan en el cuerpo teórico de la cátedra, complementado por clases puntuales del nivel. 

Los trabajos de alumnos ilustran los productos obtenidos en cada ejercicio, que se complementan con los distintos procesos personales, cargados de entusiasmo y compromiso, prueba de la efectividad de los ejercicios y su alto poder de motivación.  

Esta estrategia pedagógica se refleja tanto en la etapa de lectura del barrio, como en las de análisis de ejemplos de referencia. 

Se desarrollan ejercicios cortos que transforman las etapas de investigación en momentos dinámicos de producción, de esta forma los alumnos se involucran naturalmente en los distintos temas y generan un clima intenso de trabajo y producción. 

 

Estudiante: Josefina Troha


Estudiante: Marianela Santos


Estudiante: Valentina Chacho


Estudiante: Martina Killian Moore


Estudiante: Clara Salas Swinnen


Estudiante: Jeremias Argento


Estudiante: Valentina O’Farrell


Nivel 2

Al iniciar el año desarrollamos una estrategia para un área-enclave que contempla el diseño urbano de un recorrido o trayecto memorable del barrio. 

Este ejercicio será articulador de las áreas específicas de trabajo en los dos cuatrimestres; Vivienda e Institución respectivamente. 

El ejercicio de Vivienda plantea el diseño de un conjunto de 8 a 12 unidades, de uno y dos dormitorios.  

El segundo cuatrimestre lo destinamos al diseño de una Biblioteca de 2500m². El programa contempla también actividades culturales y de interacción con el barrio.  Cada uno de estos ejercicios de diseño es precedido por el estudio y análisis de obras relevantes.  

 

“Vivienda”

Estudiantes: Camila Ganz | Guillermina Mammoli


Estudiantes: Gal Adano | Clementina Tessitore


“Biblioteca”

Estudiantes: Marcelle Da Silva Guedes De Souza


Estudiante: Maximiliano Nahuel Gil


Estudiante: Gal Adano


Estudiante: Rocco Pradelli


Estudiante: Aline Allegri


Nivel 3

El primer ejercicio del año consiste en el análisis, diagnóstico de la ciudad y la temática a trabajar es un parque público. 

El mismo se articulará como un lugar memorable y generador de identidad del barrio. 

Complementando el 1° cuatrimestre se desarrolla el tema de vivienda colectiva en donde se diseña una manzana de 100 viviendas. El carácter del conjunto tiene como objetivo estudiar los distintos grados de relación entre la manzana y el sitio, además de definir su identidad propia respecto al conjunto y sus viviendas por medio de patios y terrazas. 

En el 2° cuatrimestre se diseña una institución Facultad de Arquitectura. 

“Conjunto de viviendas sociales”

Estudiantes: Valentina Moreno | Felipe Mytiliños


Estudiantes: Catalina Abalo | Paula Ribaya


“Facultad de Arquitectura”

Estudiante: Catalina Ábalos


Estudiantes: Manuel Álvarez


Estudiante: Paula Ribaya


Estudiante: Lautaro Mateo Rodiño Arias


Estudiante: Tomas Stievani

Nivel 4

La propuesta navega un camino proyectual, compuesto por diferentes ejercicios, en cuyo desarrollo iremos desde la investigación, la experimentación y la idea, a la definición del detalle arquitectónico. 

Un estudio enfocado en la MATERIALIDAD, en donde se estudian los sistemas de producción y donde la condición material es determinante, buscando entender las lógicas y los aportes técnicos de cada sistema, enfocando el análisis en lo material y su tecnología. 

Habitar Privado: Nuevo Sector Urbano | Vivienda Unifamiliar 

Habitar Público: Institución | Museo de Arte Contemporáneo  


“Vivienda Unifamiliar”

Estudiante: Renata Stechina


Estudiantes: Felicitas Mihura


“Museo de Arte Contemporáneo”

Estudiantes: Leonardo Gatti


Estudiante: Jeffry Paredes Chura


Estudiante: Agustina Moras


Estudiante: Beatriz Griffin


Estudiante: Sofia Fernandez Lauretta


Proyecto Urbano

En PU y PA, se integran y sintetizan todos los conocimientos adquiridos durante los cursos anteriores y las demás materias. 

Siguiendo la premisa del taller de “Hacer Ciudad”, la cursada se estructura como un continuo en el que se inicia con la problemática urbana y se concluye con un proyecto edilicio, incluido en la intervención urbana anterior. 

Proyecto Arquitectónico

En PU y PA, se integran y sintetizan todos los conocimientos adquiridos durante los cursos anteriores y las demás materias. 

Siguiendo la premisa del taller de “Hacer Ciudad”, la cursada se estructura como un continuo en el que se inicia con la problemática urbana y se concluye con un proyecto edilicio, incluido en la intervención urbana anterior. 

Equipo Docente:

A1

Equipo: Horacio Sardin – Miguel Angel Roca, Jorge Herve Sorhanet, Cristian Pointis, Cristian Proupin, Lilian Kandus, Vanesa Rolon, Pablo Sayago, Rocio Lara, Leonardo Giovo, Daniela Molinaro, Maximiliano Sanchez, Leandro Gallo, Juan Brocca, Santiago Piñeiro, Denise Bardelli, Manuela Petrocini

A2

Equipo: Horacio Sardin – Miguel Angel Roca, Alejandro Ledesma, Adhemar Orellana Rioja, Agustina Fernandez Urquizu, Sebastián Areitio, Ivan Driano, Nicolás Bozzano, Lucia Billorou, Lautaro Egui, Mercedes Macdonell, Julia Gallino Sliafertas, Lucia Binetti 

A3

Equipo: Horacio Sardin – Miguel Angel Roca, Fernando Brocca, Bárbara Berson, Sergio Adrian Hiraoka, Luis Castro, Leonardo Aguirre, Jorge Brignone, Carmen Massetti, Barbara Cosentino 

A4

Equipo: Horacio Sardin – Miguel Angel Roca, Marcelo Manfrino, Diego Cohen, Cecilia Salton, Ailen Coffen Juhasz, Leandro Sosa, Celina Mendez  

PU / PA 

Equipo: Horacio Sardin – Miguel Angel Roca, Victor Villasuso, Pablo Curone, Oscar Vazquez, Daniel Novaro, Ramiro Iriso, Leonardo Haag Amaya