Roldán
Ilustración Editorial | Diseño Gráfico
Ilustración Editorial
Actividad en el taller: Esquicios de ejercicios, correcciones, colgadas, puestas en común, charlas de invitados, clases teóricas, exposiciones dentro y fuera de la FADU y visitas temáticas.
Titular: Daniel Roldán
Adjunto: Martín Laksman
Jefa de trabajos prácticos: Florencia Capella y Patricio Oliver
Docentes: Alina Najlis, María José de Tellería, Juan Dellacha, Julia Masvernat, Mariana Ruiz Johnson, Lulú Maranzana, Sonia Basch, Brenda Ruseler

Evento creado y organizado por las materias Ilustración 1 e Ilustración Editorial, cátedra Roldán. Realizado desde el año 2018 en el Centro Cultural Recoleta. Con exposición de trabajos prácticos de la cursada de los alumnos. La feria cuenta con editoriales y producción de talleres de ilustración. La actividad central son los retratos realizados por invitados en vivo para todo el público asistente.

Experimentación + figuración
Obtener herramientas técnicas por medio de la experimentación, propiciando
el desarrollo de las mismas en la necesidad de comunicar, utilizando los
materiales de varias maneras según algo que quiero decir. El encuentro
de las ideas previas del estudiante con lo que proponen los materiales da por
resultado una tercera dimensión: la ilustración.
Estudiantes: Silvia Llanes, Delfina de Benedictis, Victoria Villa Alonso

Activismo Gráfico, Defendemos la Ciencia Argentina
A partir de una temática propuesta, nos proponemos investigar y analizar un tema; entender la ilustración como una herramienta de comunicación; posicionarnos como lectores y luego como productores de imágenes; categorizar y jerarquizar la información para poder construir un relato visual; generar ideas y realizar una pieza de ilustración/diseño que pueda comunicar el tema propuesto. En el 2024 trabajamos junto al equipo de Divulgación de Exactas UBA e investigadores.
Estudiantes: Victoria Villa Alonso, Diego Heidenreich, Agustina Ferrufino, Ramon Corti.
Micro-álbum
En base al clásico libro-álbum, ideamos un nuevo formato en el cuál proponemos lograr una coherencia narrativa que aporte una mirada autoral del ilustrador en base a unos textos. Mediante un lenguaje gráfico personal, uso de retórica, desarrollo de narración, sentido y secuencia, problematización y conciencia de las relaciones posibles entre el texto y la imagen y la implementación de los recursos de diseño editorial aprendidos durante la cursada de la carrera.
Estudiantes: Gian Maroni, Florencia Camilotto