Roldán

Ilustración | Diseño Gráfico

Ilustración 1

Ilustrar consiste en crear imágenes a partir de un texto que nos habla de un tema. El texto y la imagen, cada uno con su misión, devienen socios, como letra y música en una canción. 

 

Consideramos que una ilustración eficaz, ante todo, es aquella que logra comunicar lo que se propone. Desde esa perspectiva, el virtuosismo es solo una entre tantas alternativas para crear visualidad. Si bien cualquier conocimiento técnico es útil, no resulta imprescindible: no hace falta saber pintar, dibujar o usar determinado software para generar imágenes convocantes que logren el objetivo de comunicar. Durante la cursada de la materia adquirimos los recursos técnicos y conceptuales necesarios para ilustrar considerando tus posibilidades y aptitudes, hay tantas maneras de ilustrar como personas que se propongan hacerlo. 

 

Las clases en el Taller son un laboratorio de lenguajes donde irás descubriendo tus recursos de representación. Cortamos papeles, usamos materiales no tradicionales, inventamos soportes, creamos personajes, los hacemos actuar y funcionar en relación a un texto. Introducimos la dimensión temporal en la ilustración para desarrollar una secuencia narrativa que se publica en un fanzine. Simultáneamente trabajamos con un cuaderno a modo de bitácora gráfica para que ensayes y atrapes lenguajes gráficos que te inviten a desplegar tu imaginación.  

 

Como apoyo teórico, leemos partes del libro Palabra de ilustrador (EUDEBA), compilado por Daniel Roldán, para indagar en las relaciones entre el texto y la imagen, entender las funciones y los alcances de la ilustración como disciplina, mientras reflexionamos acerca de nuestro propio proceso de producción. Al final de la cursada les pedimos que nos aporten sus ideas y que nos comenten aquello que les gustó más, que nos compartan sus opiniones a través de un Ejercicio Metacognitivo, con el fin de optimizar nuestra propuesta pedagógica. 

 

Cada año realizamos el Retratón, que es un festival de una tarde en un centro cultural. Allí mostramos el trabajo final de los alumnos al público en general. Además, tocan músicos invitados, hay una feria de editoriales y talleres, e ilustradores hacen retratos a aquellos concurrentes dispuestos, que siempre son multitud.