Nivel 1
“TP. RETÓRICA DE LA IMAGEN / tapa de disco”
En el TP3 trabajamos la retórica de la imagen, la propuesta es diseñar una portada de vinilo a partir de una canción asignada. A lo largo de las clases lxs estudiantes se convierten primero en INVENTORES fabricando un objeto inédito que represente su idea sobre la canción, luego toman el rol de FOTÓGRAFXS construyendo una caja de luz y realizando una producción fotográfica del objeto. Y cierran el ciclo como DISEÑADORXS trabajando y editando la imagen seleccionada junto con decisiones cromáticas y tipográficas, dando como resultado el diseño de tapa y contratapa. La experiencia finaliza con la entrega de una maqueta a escala real, convirtiendo el taller en una disquería con más de 100 vinilos.
Estudiante:
Fiorella Rizzardi – FRESCO, Wos
Sol Seisdedos – ME PUEDO PROGRAMAR, Virus
María Sicilia Arito López – MAS O MENOS BIEN, El mató a un policía motorizado
Valentino Longo – 11 y 6, Fito Páez
Luna Aguilar – GUANUQUEANDO, Divididos / Autor: Ricardo Vilca
Mutación del taller durante el trabajo práctico







Nivel 2
“TP. SISTEMA / juego de mesa”
Un juego de mesa es un compendio de reglas y mecánicas, que pueden depender de la suerte, la estrategia o ambos y que conforman un tema o varios temas que proveen un esquema mental más amplio a los jugadores.
Su diseño apunta a la construcción de un universo gráfico coherente tanto en su modo estático como en modo dinámico.
Estudiante:
Failde – Fernández / METRO CUADRADO
Monterroso – Santellan / OPERACIÓN MUDANZA
Rey – Memmo / GUARDIANES DEL BOSQUE
Gerván – Lazartes – Morano / CUADRO x CUADRO
Ortiz – Lois / ESCAPE
Gastaldo – Pitiddu
Pfleger – Mantoan / EXORDIUM





Nivel 3
“TP. DISEÑO DE IDENTIDAD / museos”
Este trabajo aborda el diseño de identidad, transitando los conceptos de edición, desarrollo identitario y de sistema visual, donde el diseño de la identidad institucional estará basado en las decisiones proyectuales que surjan de los atributos y abordajes temáticos
considerando estas como parte fundante de la propuesta, proponiendo un sistema visual que contemple funciones y soportes, formando un ecosistema gráfico que
refleje la idiosincracia y de cuenta de su tipología como de su contenido, proyectando hacia el futuro las posibilidades comunicacionales, visuales y narrativas.
Estudiantes: Candio – Moya – Montenegro / Grau – Stape – Chamber / Kejsefman – Majul – Woeffray / Miguens – Batlle – Fernandez – Teixidor / Ortiz – Lamorte – Arzamendia – DeFino







Nivel 4
“TP. PROYECTO FINAL / Identidades Regionales Argentinas”
El proyecto final de la cursada consistió en proyectar la identidad institucional de una de las 5 regiones en las que se puede reagrupar políticamente, económicamente y socialmente Argentina. El proyecto fue desarrollado en etapas, el desarrollo de un genoma identitario a modo de anteproyecto, el desarrollo de un signo de identidad y el desarrollo del programa. La particularidad del programa es que cada proyecto definió sus áreas de intervención.
Estudiante: Fernandez Miranda Hoyos / Garcia Luna Bertoldi Romo / Gonzalez Insfran Triana




Equipo 2023
Profesor titular: Pablo Salomone.
DG1: Vanesa Maciel (Adjunta).
Nicolás Risso (JTP).
Daniela Pires, Johnatan Vigo, Manuel Martínez Silva, Natalia Intonio, Lara Yuziuchuk.
DG2:
Juan Francisco Miranda (Adjunto).
Martín Etchebehere (JTP).
Juan Bogisich, Azul Cannaparo, Julián Fernández, Constanza Sanchez, Lara Spedaletti, Belén Kakefuku.
DG3:
Florencia Alvarez Rojas (Adjunta)
Carla Corbijn (JTP)
Javier Risso, Florencia Mirabella, María Larsen, Joaquín Cardelli, Belen Janeiro, Romina Culebras, Victoria Castro.
DG4:
Mariano Addesi (Adjunto).
Agustina Lerones (JTP).
Guillermo Altube, Marcelo Vera, Manuela Nanclares, Jessica Cicilio, Mariana Caceres.