Wengrowicz
Diseño del Hábitat Accesible | Todas las carreras
Materia Optativa para todas las carreras de la FADU
DISEÑO DEL HÁBITAT ACCESIBLE – (2016 a 2024)
Se llamará DISEÑO Y ACCESIBILIDAD a partir de 2025 (2º cuatrimestre)
Lograr la accesibilidad en la comprensión y en el uso de objetos, servicios y entornos no es sólo una necesidad para las personas con discapacidad, sino un beneficio para toda la población. La accesibilidad no se reduce únicamente al ámbito arquitectónico, involucra a todas las disciplinas proyectuales de manera integral. Mejorar la calidad de vida es el desafío y es posible a través de pensar el diseño y la accesibilidad de modo transversal.
En esta cátedra se implementan, las Prácticas Sociales Educativas, estableciendo así una estrategia pedagógica que permite articular actividades de aprendizaje y extensión junto a la comunidad.
“Diseño de afiche accesible“
Se diseñaron afiches contemplando recursos y pautas para favorecer el acceso a la información. Se abordaron los contenidos en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Estudiantes: Sofía Bijzitter y Agostina Riccitelli
Estudiante: Florencia Belotti
“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron diversos elementos para garantizar la accesibilidad y seguridad dentro de los espacios, los recorridos y la señalización de los mismos para facilitar la comunicación y propiciar la autonomía de personas con y sin discapacidad que asisten al Planetario Galileo Galilei. También trabajamos en conjunto con la BAC (Biblioteca Argentina para ciegos). Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
Estudiantes: Donoso Castex, Belotti, Bijzitter, Ruiz da Larramendi




“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron diversos elementos para garantizar la accesibilidad y seguridad dentro de los espacios, los recorridos y la señalización de los mismos para facilitar la comunicación y propiciar la autonomía de personas con y sin discapacidad que asisten a la Escuela Integral Interdisciplinaria Nº1 DE 15. Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
Estudiantes: Squadrito, Principe, Capelletti L, Cappelletti, A, Hans
“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron diversos elementos para garantizar la accesibilidad y seguridad dentro de los espacios, los recorridos y la señalización de los mismos para facilitar la comunicación y propiciar la autonomía de personas con y sin discapacidad que asisten a la Hospital de Odontología Dr. José Dueñas. Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
Estudiantes: Contardi María Victoria/ Lorenzatto Carla Daniela/ Riccitelli Agostina/ Vidal Lucía