Camargo
Nivel 1
“Desarrollo proyectual: TERRITORIO Y CULTURA“
Objetivo del ejercicio: Investigación sobre el desarrollo económico, social y cultural de las distintas regiones de nuestro país. Análisis y experimentación con recursos propios de las regiones elegidas. Desarrollo de series por construcción e intervención.
Estudiante: Paula Nupieri | “Encausar nuestros pasos al Sol” Una plegaria a la Pachamama.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N1_1-1-uai-258x186.jpg)
“Desarrollo proyectual: AUDIOVISUALES Y LENGUAJE TEXTIL”
Objetivo del ejercicio: A partir del análisis de un videoclip y las operatorias de su director, resignificar las relaciones morfo simbólicas y tecnológicas de su obra en el lenguaje textil.
Estudiante: Anzhelika Balanik | “Tormento fascinante. Mi corazón en llamas” Interpretación del audiovisual de Rammstein sobre la historia de Alemania.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N1_2-1-uai-258x185.jpg)
Estudiante: Michelle Valle Varela | “La trampa del amor” Interpretación del audiovisual It´s my life de No Doubt.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N1_3-1-uai-258x185.jpg)
Nivel 2
“Desarrollo Proyectual: IDENTIDAD NACIONAL“
Objetivo del ejercicio: A partir de la investigación de la figura de José Hernández y su obra, establecer relaciones conceptuales sociohistóricas ancladas en la actualidad para reconocer aspectos de nuestra identidad nacional. Introducirse en la tecnología Jacquard, sus requisitos y su vinculación morfológica para una colección para el rubro decoración.
Estudiantes: Stephanie Aguilera Escobar | “Cantando me he de morir. Donde todos cantan yo también quiero cantar” Paralelismo entre la payada y el fútbol.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N2_1-1-uai-258x185.jpg)
“Desarrollo Proyectual: CRUCE DE RUBROS“
Objetivo del ejercicio: A partir de la investigación de los rubros denim y tejido de punto, las/los estudiantes proponen una serie de textiles para indumentaria aplicando los códigos propios de cada uno de ellos en una nueva síntesis estructural.
Estudiantes: Stephanie Aguilera Escobar | “Pop + Denim”
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N2_2-1-uai-258x185.jpg)
Nivel 3
“Desarrollo Proyectual: IMAGEN DE MARCA-UPCYCLING“
Objetivo del ejercicio: Luego de la investigación de marcas del rubro de indumentaria para niños desde una perspectiva crítica y reflexiva, los/las estudiantes, proponen una colección de textiles teniendo en cuenta los conceptos de sistema, colección, upcycling y su vinculación con las variables de identidad.
Estudiante: Carla Lopiano | “Abejas Mágicas”.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N3_1-1-uai-258x185.jpg)
Estudiante: Constanza Gosthanian | “Simbiosis Marina”.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N3_2-uai-258x185.jpg)
Nivel 4
“Desarrollo Proyectual: Investigación en tendencias socioculturales“
Objetivo del ejercicio: Los/las estudiantes investigan tendencias socioculturales globales y locales desde una perspectiva crítica y reflexiva. Nuevos materiales y tecnologías, sustentabilidad, valores y repercusiones en el arte y el diseño.
Estudiante: Sol Bortoni | “Bio materiales”.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_N4_1-uai-258x185.jpg)
Trabajo Final de Carrera | TFC
“Tendencias socioculturales e innovación. Sustentabilidad. Desarrollo de un proyecto de desarrollo de marca de Diseño Textil“
Estudiante: Sol Bortoni | “POLARIS”
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_TFC_1-uai-258x185.jpg)
Estudiante: Ariadna Mirabello | “HILO DE ENSAYO”
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DT_CAMARGO_TFC_2-1-uai-258x184.jpg)
IZZA
IZZA
Fundamentos geométricos del textil | Diseño Textil
“De la Bi a la Tridimensionalidad“
Objetivo del ejercicio: Exploración de materiales. Estudio de las formas y ensambles.
Estudiantes: Eliane Yahari.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/1-scaled-uai-258x282.jpg)
“Tejido Plano y Tejido de Punto“
Objetivo del ejercicio: Ligamentos Básicos. Envolventes y soportes espaciales. Trabajo Individual y grupal.
Estudiantes: Eliane Yahari – Morena Amaya – Daiana Soncco.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/2-scaled-uai-258x282.jpg)
“Diseños Coordinados“
Objetivo del ejercicio: Manejo de los recursos formales y el color para la comunicación de ideas. Módulo, submódulo, rapport.
Estudiante: Eliane Yahari.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/3-scaled-uai-258x282.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/4-scaled-uai-258x282.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/5-scaled-uai-258x282.jpg)
Lopatin
Lopatin
Experiencia de Usuario (UX) | Diseño Gráfico
Desde UX Lopatin llegamos a FADU con muchísimas expectativas de construir un nuevo espacio de experimentación y aprendizaje. Queremos ayudarte a dar un gran paso dentro de la industria digital, potenciando tus capacidades y complementando los procesos de Diseño que venís incorporando. Buscamos formarte como profesional, ofreciendo una educación sana, abierta y nutrida, aportando calidad y más prestigio a nuestra querida UBA. Porque nunca queremos parar de transformar el mundo.
¡Tenemos un equipo de lujo dispuesto a darlo todo!
Te mostramos como fue nuestro tercer año de UX Lopatin: súper intenso pero también divertido. Te esperamos con todas las ganas para aprender juntos.
Materia optativa UX
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_1_Donamos-uai-258x212.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_2_ESI-scaled-uai-258x169.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_3_SaludMovil-uai-258x184.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_4_Involve-scaled-uai-258x169.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_5_Glu-uai-258x169.jpg)
Sapoznik
Sapoznik
Diseño de Identidad Institucional | Diseño Gráfico
El diseño de identidad institucional es un área de creciente interés en nuestro campo profesional y es, a su vez, un territorio escasamente explorado durante la carrera. Esta área específica del diseño tiene sus propias problemáticas de alta complejidad, metodologías de abordaje que también le son propias y, finalmente, un cuerpo de referencias, antecedentes y casos que se recorta del resto del universo del diseño gráfico —los paradigmas vigentes para distintos tipos de compañía, lo que resulta adecuado o inadecuado en términos de estilo— que los profesionales debemos conocer para poder producir instancias efectivas en este territorio.
El principal objetivo es que los y las estudiantes adquieran una mayor comprensión de la problemática específica de la identificación institucional. También que incorporen alguna metodología de abordaje de proyectos de esta tipología y complejidad, que entiendan la importancia del proceso en el diseño de estas soluciones y que observen cómo una metodología de trabajo puede acompañarlos a atravesar dicho proceso; que desarrollen habilidades para resolver eficientemente problemas de diseño de identidad institucional: la definición de un concepto singular y pertinente; el diseño de los signos identificadores; el desarrollo de un sistema versátil y potente.
Finalmente, la cátedra también se propone el objetivo de que los y las estudiantes desarrollen habilidades específicas en relación a la presentación de sus proyectos: maquetación atractiva; organización y jerarquización del material; exposición ordenada y orientada a cautivar a su audiencia.
“Rediseño de AySA“
Estudiantes: OGADO, María Eugenia, SARAVIA, Malena, PIZZINI, María Belén, RIOS, Liz Micaela, CHAMORRO, Carla Sabrina y GUERRA, Ludmila Delia.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.01-uai-258x145.jpg)
“Rediseño de Correo Argentino“
Estudiantes: PEREYRA MASARICH, Ariana, MONTAOS, Angeles Magali y FERNANDES, Micaela.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.02-1-uai-258x145.jpg)
“Rediseño de El Moderno“
Estudiantes: Magali Nadia Liñan, Loana Belén Speroni, María Belén Carrillo Pompeo, Emmanuel Schönfeld, Uma Escobar Dalla Torre Ortola y Juana Carena.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.03-1-uai-258x145.jpg)
“El Moderno“
Estudiantes: Gonzales, Delfina, Cavallero, Carolina, D`errico, Camila, Huerta, Camila, Gonzales, Victoria Y Zof, Yamila.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.04-1-scaled-uai-258x145.jpg)
“Rediseño de Planetario“
Estudiantes: JUNCADELLA, Geraldine Camila, CASTAGNETO, Georgina, CASELLI, Luciana, PERONA, Josefina, POMERANTZ, Agustina y SANZ STELLA, Sasha Gala.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.05-1-uai-258x145.jpg)