Sanjurjo (Ex Barbosa)
SPAM | Sanjurjo
Taller de Dibujo | CBC
“Nuestro curso explora con diferentes técnicas, manuales y digitales, los universos perceptivos y geométricos. Nuestro taller, como célula espacio temporal, es el escenario plural donde se desarrolla la mirada individual y el consenso grupal.
Nuestras ejercitaciones integran saberes y problemáticas situadas en nuestro territorio y en la realidad contemporánea. Nuestro grupo de docentes acompaña los procesos priorizando los valores humanos, ya que entendemos a la docencia como una práctica social inclusiva.”
Figueroa
Figueroa
Taller de Dibujo | CBC
En el curso 2024 trabajamos las acciones referidas a lo sensible-perceptivo, a lo geométrico y a la mirada.
Cada acción tiende a promover la búsqueda de relaciones conceptuales y formales entre las experiencias de las distintas unidades temáticas y a explorar tanto problemáticas específicas como modos de abordaje del dibujo en su pensar/hacer.
Resulta de interés señalar en esta ocasión, la acción colectiva de la Muestra de fin de año, dado que, puso el foco en las relaciones de las producciones, según sus diferentes escalas de abordaje (individual, dupla y grupal) y los nuevos sentidos emergentes a partir de la puesta en común.
Este ensayo y nueva instancia de objetivación permite una mirada crítica, atenta y activa sobre lo realizado.
ESTUDIANTES
ZOE ABIGAIL CABRERA MÉNDEZ
GERARDO ANDRÉS FUENTES
JUAN MANUEL HERNÁNDEZ
JUANKO PREGELJ
MARÍA GUADALUPE PÉREZ PETTA
MARÍA CANDELA PÉREZ SERÉN
MICAELA TORREIRO
AILEN VARGAS
Equipo 2024
MARIANA FIGUEROA.
ALEJANDRO CORTIÑAS, JULIETA SAVANTI, LINA BOSELLI.
EDUARDO BERMUDEZ, TOIA BONINO, PAULA CAFARO, ARIEL DEL MASTRO, PABLO MORAN, JUAN ORTIZ, PAULA SANCHEZ, JULIETA SAVANTI.
Derecho
Derecho
Taller de Dibujo | CBC
Comprensión del Espacio- Tiempo- Movimiento
Comprensión del universo por medio de los sentidos, mediante el desarrollo de experiencias sensoriales para el conocimiento de realidades posibles para su transformación, como actitud paradigmática del diseñador. Introducción a la percepción del espacio y la comprensión de su estructura geométrica, considerando al observador como sujeto incluido y en movimiento, utilizando el visor como mecánica de registro y análisis del espacio.
Contemplar y convertirse en lo contemplado



