Acosta
Acosta
NARRATIVAS AUDIOVISUALES | DISEÑO DE IMAGEN Y SONIDO
"Trabajo Práctico 1 : El sonido hace cuerpo con la imagen"
Consigna: Diseño de pieza breve de videominuto en tres tiempos.
1. Producción y registro del movimiento vibratorio sonoro de un cuerpo que genera variaciones.
2. Producción de una imagen (video, fotografía. archivo) como representación visual de la experiencia sonora.
3. Diseño de la palabra como elemento narrativo que insiste en lo no dicho. ¿De cuántas maneras puede aparecer la palabra en un audiovisual?. Como imagen, texto, sonido, subtítulo, voz en off, en su función performática.
“SANA”
Estudiante: Julia Soria
Docente: DIS Nicolás Della Valentina
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/vlcsnap-2024-02-26-15h46m03s642-uai-258x145.png)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/vlcsnap-2024-02-26-15h46m12s558-uai-258x145.png)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/vlcsnap-2024-02-26-15h46m27s979-uai-258x145.png)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/vlcsnap-2024-02-26-15h46m49s899-uai-258x145.png)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/vlcsnap-2024-02-26-15h46m57s317-uai-258x145.png)
Feller Bono
PAV1
“Cortometraje original para la materia PAV 1“
El proyecto fué pensado como un trabajo final de la materia Producción Audiovisual 1 (PAV 1). El objetivo se centraba en crear una ficción dentro de un radio de 100 metros, en el cual los personajes no deberían de salir nunca de dicho espacio. En el corto, se pueden ver a 3 personajes sobreviviendo dentro de una gomería. Un apocalipsis con zombis los buscan desde fuera. El corto participó en la categoría “Viaje al cine Z” en el Festival Rojo Sangre el año 2023.
FORIS SUNT: ESTÁN AFUERA!!
Sobreviviendo con pocas provisiones en una tienda de neumáticos, Marcos y Rubén se refugian y luchan contra las hordas de muertos vivientes. Mientras la muerte se siente desde fuera, el destino de Azul se encuentra entre la vida y la muerte. ¿El peligro viene de dentro o de fuera?
Producción: FRANCO COSTA
Dirección: AGUSTINA NAVARRETE
Asistente De Dirección: JOAQUÍN RODRÍGUEZ
Dirección De Arte: NAZARENA BERMÚDEZ
Guión: FRANCO COSTA, NAZARENA BERMÚDEZ
Cámara: SANTIAGO WALTER, FRANCO COSTA
Sonido: MARCOS PAULUCCI
Asistente De Sonido: FACUNDO GIMÉNEZ, FRANCO COSTA
Montaje: FACUNDO GIMÉNEZ, MARCOS PAULUCCI, FRANCO COSTA
Actores: LAUTARO RAIMUNDO como “Marcos” -RODRIGO LEÓN BRAVO como “Ruben” -MILENA SZEWEZYK como “Azul” -FRANCO COSTA como “Zombie 1” -NAZARENA BERMÚDEZ como “Zombie 2“
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/1-3-uai-258x141.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/2-3-scaled-uai-258x142.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/3-5-uai-258x142.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/Poster-Oficial-uai-258x400.jpg)
PAV2
“TP – VIDEOCLIP“
Elaboración de una pieza audiovisual a partir de una canción original, en donde se incluye la búsqueda y el contacto con artistas locales. Se deben articular todas las etapas de producción, pudiendo proponer, diseñar y resignificar la pieza musical, y demostrando la búsqueda y el manejo expresivo-técnico. El trabajo es grupal y tiene como duración un cuatrimestre.
“TP– DOCUMENTAL“
Realización integral de un cortometraje documental de modalidad libre. A partir de la palabra “TIERRA” como punto de partida, cada grupo eligió un tema para desarrollar y realizar su cortometraje documental. El trabajo abarca todas las etapas desde la producción hasta la postproducción, incluyendo la definición de un tema, su investigación y el registro a partir de una mirada propia y original.
Estudiantes: Florencia Massa Leymarie, Franco Costa, Fiorella Martínez, Marcos Paulucci, Agustín Giorgio, Agustina Navarrete, Joaquín Rodríguez, Luna Scotti. Grupo Éxodo Producciones
Estudinates: Carolina Acevedo, Luciana Arballo, Candela Donadio Kubalak, Melina Fernandez, Delfina Icasati, María Celeste Scravaglieri. Grupo Diez Veinticuatro
Estudinates: Amione Juan Francisco, Ghezzi Juan Igancio, Martin Yael, Burgos Milena, Maidana Martin, Ponce Adriano. Grupo Atlas
PAV3
“Cortometraje ficción”
El objetivo del ejercicio es que los/as estudiantes puedan afianzar el lenguaje, diseño y quehacer audiovisual a través del desarrollo de un cortometraje de ficción, abarcando todas las etapas de un proyecto: desarrollo de idea, elección de un concepto estético, confección de una estrategia de trabajo, realización y post producción, incluido el diseño de títulos y créditos.
“MALDEXCIDAS” – MAKABRO FILMS
MALDEXCIDAS from Facu Blasco on Vimeo.
Estudiantes: Apugliese, Julieta | Aspiroz Iriondo, Guido | Barboza, Gonzalo | Blasco, Facundo | Marmilloud, Anna Charlotte | Patzy, Alejandra | Rosciglione, Abigail | Santomero Basualdo , Lucila | Sassot, Micaela
“EPIFANÍA” – MALBEC
EPIFANÍA_MALBEC_ALTA from Nicolás Spinelli on Vimeo.
Estudiantes: Blanco, Bautista | Salamone, Lucía | Savoy, Camila | Silva Pacheco, Sofía | Sosa, Tomás | Spinelli, Nicolas | Stelluto, Paulina
“¿JUGAMOS?” – MERAKI
Estudiantes: Aviles, Benjamín | Camaño, Camila Sol | Casares, Candela | García Torralba, Micaela | Machado, Alejandro | Regalado, Luciano | Ropero León, Álvaro | Schiavo, Jazmín
“LA OBRA FINAL” – MEREQUETENGUE
Estudiantes: Abalde, Martina | Barone, Lucila | Emirian, Bianca | González, Iara | Marchese, Brunella | Martin, Jazmín | Travi Julia | Zuppelli, Alma
“REFLEXIONES SOBRE UN ESPACIO DESHABITADO” – SDM PRODUCCIONES
Estudiantes: Álvarez, Sofía | Barraza, Malena | Claros, Dante | Córdoba, Damián | Excoffon, Ignacio | Grimaldo, Andrea | Medina, Yesica | Palacios, Rosario
“PONGÁMONOS SERIOS” – STUDIO BONDI
Pongamonos Serios from Clara Rapela on Vimeo.
Estudiantes: Rapela, Clara | Cavieres, Martina | Altamura, Sofía | Ashe, Helen | Van Der Molen, María | Artigue, Juana | Schomvetter, Luciano | Saieg, Tomás | Giorgi, Giuliano
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/DIyS_PAV_FELLER-BONO_NIVEL-III_MERAKI-scaled-uai-258x365.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/DIyS_PAV_FELLER-BONO_NIVEL-III_MALBEC-scaled-uai-258x459.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/DIyS_PAV_FELLER-BONO_NIVEL-III_MAKABRO-FILMS-scaled-uai-258x369.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/DIyS_PAV_FELLER-BONO_NIVEL-III_MEREQUETENGUE-uai-258x344.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/DIyS_PAV_FELLER-BONO_NIVEL-III_SDM-PRODUCCIONES-scaled-uai-258x369.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/DIyS_PAV_FELLER-BONO_NIVEL-III_STUDIO-BONDI-scaled-uai-258x365.jpg)
PAV4
“ Proyecto audiovisual libre.“
Estudiantes: Ezequiel Cambiaso, Octavio Ariel Ferrari, Juan Furci, Matías Hlace, Emiliano Rojas, Deborah Silva Fernandez
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/1_pav4fellerbono_grupobaba-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/2_pav4fellerbono_grupobaba-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/3_pav4fellerbono_grupobaba-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/4_pav4fellerbono_grupobaba-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/5_pav4fellerbono_grupobaba-uai-258x145.jpg)
Gismondi
PAV1
“PROYECTO 1 – APROXIMACIÓN FICCIONAL”
Es la última producción de PAV 1, pretende que los/as estudiantes adquieran las competencias conceptuales, expresivas y técnicas para el diseño de una pieza audiovisual ficcional de corta duración, baja narratividad y complejidad moderada. Tiene como punto de partida la Aproximación Documental. Busca incorporar los contenidos teórico-prácticos de todo el año.
Eternos Viajeros
Dirección: Clara Vigo
Producción: Romina Vázquez
Guión: Clara Vigo, Tomás Tello, Joan Bautista Turpo y Marina Rojas.
Dirección de Fotografía: Yasmin Abigail Rodríguez
Dirección de Arte: Marina Rojas
Edición: Alan Salguero
Diseño de Banda Sonora: Cristóbal Mentasti y Alan Salguero
Nunca/Siempre
Dirección: Ciro Retamal
Producción: Aylén Muñoz
Guión: Ciro Retamal y Matilda Lasarte
Dirección de Fotografía: Florencia Levin
Dirección de Arte: Sabina Pértica Cabrera
Edición: Florencia Levin y Matilda Lasarte
Diseño de Banda Sonora: Selena Ortiz
“PROYECTO 1 – APROXIMACIÓN DOCUMENTAL”
Se busca que los/as estudiantes comprendan la importancia de investigar la temática a tratar y que integren las competencias básicas para el diseño audiovisual de una pieza documental de corta duración. Fundamentalmente, que incluyan el punto de vista propio, que cuenten con claridad expositiva, y que reflexionen sobre su propia forma de observar el mundo.
Estudiantes: Agustín Correa, Solana Cagnoni y Vianne Castellanos Rodríguez.
Gracias Vilo
Estudiantes: Jazmín Arianna García Berciotti, Sofía Cugusi y Sumaia Haddad
Centro atómico
“TP PUESTA EN ESCENA”
Se propone que los/as estudiantes vivencien las relaciones entre las etapas de una producción audiovisual (puesta en escena, puesta en cuadro y puesta en serie) así como la experiencia del rodaje. Implica el abordaje y la reflexión sobre la construcción del tiempo y del movimiento, y la aproximación al plano como unidad de trabajo y sus diferentes formas de relación entre sí.
Memoria
Dirección: Joaquín Mendizabal
Producción: Iara Pastur
Guión: Joaquín Mendizabal, Agustina Oliva y Iara Pastur
Dirección de Fotografía: Lucía Menéndez
Dirección de Arte: Martina Magister
Escenografía: Francesca Ravone
Ambientación: Agustina Laucella
Edición y continuidad: Matías Montecchio
Diseño de Banda Sonora y Sonido Directo: Camilo López
Diseño de créditos: Diego Kalika
Asistente de dirección: Agustina Oliva
Asistente de producción: Diego Kalika
Vestuario y Maquillaje: Clara López
Utilería: Daiana Rapa
Cámara: Stefanía Ranelli
Asistente de cámara: Martina Mases
Grip: Valentina Morán
Gaffer: Chiara Matias
Eléctrica: Martina Bestach
Microfonista: Angelina Masello
Corrección de color: Joaquín Mendizabal
PAV2
“PROYECTO 2 – DOCUMENTAL“
Es la última producción de PAV 2, pretende que los/as estudiantes integren los contenidos y las experiencias del primer cuatrimestre para dar forma compleja a un proyecto de mayor envergadura. Fomenta desarrollar una mirada programática estratégica en torno a las exigencias estéticas e ideológicas de un documental de corta duración proyectado a partir de una hipótesis.
Cuatro tipos y una sirena esperando que algo se prenda fuego
Dirección: Francisco Ojeda
Producción: Thomás Sosti
Guión: Lucía Comas y Francisco Ojeda
Dirección de Fotografía y cámara: Lola Usach
Edición: Talisa Franco Blanco
Diseño de Banda Sonora: Manuel Bozzani
Dirección de Arte: Lucía Comas
Asistente de dirección: Iñaki Hortal
Filo santo
Dirección y Guión: Lucas Caballero
Producción: Romeo Cabello Alberti
Dirección de Fotografía: Lautaro Gallardo
Edición: Julieta Canillas
Diseño de Banda Sonora: Luis Araya
Dirección de Arte: Sofía Fernández Rodríguez
Asistente de dirección: Paula Miguez
Cámara: Julián Caicedo
El Elefante Azul
Dirección: Micaela Míguez
Producción: Chiara Monda Pugliese
Guión: Micaela Míguez y Julia Winocur
Dirección de Fotografía: Julia Winocur
Edición: Sofía Parborell
Diseño de Banda Sonora: Julieta Burman
Dirección de Arte: Camila Tais Poma
“TP ENSAYO DOCUMENTAL (NO FICCIÓN) “
Pretende que los/as estudiantes exploren las extensas posibilidades que ofrece el género de ensayo para desarrollar un proceso de pensamiento audiovisual libre, no lineal, integrador y activo, que asuma derivas e intuiciones, y que le permita identificar la riqueza retórica y la heterogeneidad del medio en cuanto a las relaciones, recursos y modos de apropiación.
Krov´ /Sangre/
Dirección y Edición: Lautaro Gallardo
Producción: Romeo Cabello
Dirección de Fotografía: Julián López
Diseño de Banda Sonora: Lautaro Gallardo
Cámara: Ludmila Ingignoli
Postproducción de imagen: Erika Almada
“TP ENTREVISTA Y ESCENIFICACIÓN “
Se busca introducir al estudiante en el diseño y registro de una entrevista, estimulando su capacidad de entender y generar las mejores condiciones de escenificación para contextualizar al personaje en función del tema abordado, permitiendo la identificación del espectador con el entrevistado.
Santuario
Dirección: Agustín Soley
Producción: Romina Sofía Maier
Dirección de Fotografía: Milena Robledo
Edición: Ignacio Julián Hidalgo Martínez
Diseño de Banda Sonora: Agustín Giacomelli
Dirección de Arte: Romina Sofía Maier
PAV3
“PROYECTO 3 – FICCIÓN “
Es la última producción de PAV 3, propone que los/as estudiantes integren los contenidos y las experiencias atravesadas durante el primer cuatrimestre, para poder dar forma compleja a un proyecto de mayor envergadura. Fomenta y desarrolla una mirada programático estratégica en torno a las exigencias estéticas e ideológicas de una ficción de corta duración a partir de una idea.
Adiós, Clementina
Dirección: Ignacio Vincent Guevara y Victoria Alonso Rehor
Producción: Delfina Freire
Guión: Noelia Mosquera, Victoria Alonso Rehor, Delfina Freire y Brenda Covarrubias
Dirección de Fotografía: Valentina Giri Agüero
Dirección de Arte: Yesica Rengifo y Noelia Mosquera
Edición: Franco Chinguel Minga
Diseño de Banda Sonora: Nicolás Triana Escrucería
El turco traidor
Estudiantes: Nicolas Triana Escrucería, Noelia Mosquera Y Brenda Covarrubias
QueridÍsima, adoradísima, extrañadísima… mamá
Dirección: Yesica Rengifo
Producción: Franco Chinguel Minga y Yesica Rengifo
Edición: Valentina Giri Agüero
Diseño de Banda Sonora: Franco Chinguel Minga
Animación: Valentina Giri Agüero y Yesica Rengifo
“TP PLANO SECUENCIA “
Se propone que los/as estudiantes indaguen el registro sin corte, con sus impactos en la producción y planificación, en la experiencia del trabajo actoral ininterrumpido; que explore el tiempo continuo de la toma, diseñando el ritmo y la cadencia interna sin el auxilio del montaje, y que reflexione sobre el punto de vista como construcción estético-técnica.
Las rubias, el trolo y el paki
Dirección: Catalina Derecho y Lucrecia Goldberg
Producción: Francisca Berra Maranesi
Guión: Catalina Derecho, Lucrecia Goldberg, Fátima Llauró y Francisca Berra Maranesi
Dirección de Fotografía: Dante Garramuño
Dirección de Arte: Fátima Llauró
Edición: Catalina Derecho
Diseño de Banda Sonora: Franco Altavista
“TP GÉNEROS Y ESTILOS “
Se propone que los/as estudiantes comprendan el estilo como un entramado de relaciones donde se entrecruzan lo personal y lo histórico; que incorpore la noción de género, su constitución narrativa, estética, ideológica y paradigmática; y finalmente que desarrollen la sensibilidad para el trabajo con actores, tanto en etapas previas al rodaje como durante el mismo.
Singin’ in the rain: explorando el género musical
Dirección: Victoria Caldara
Producción: Carola Rojas Avendaño
Dirección de Fotografía: Anabella Montes
Dirección de Arte: Sieun Lee
Edición: Fernando Bustamante
Diseño de Banda Sonora: Brenda Luraschi
Música: Lucía Cáceres Garlatti
PAV4
“PROYECTO 4 – TRABAJO FINAL “
Es la última producción de Proyecto Audiovisual, se pretende brindar a los/as estudiantes la posibilidad de realizar un producto audiovisual complejo con el que puedan dar el paso a la emancipación total, donde cada estudiante pueda evidenciar que es finalmente un/a Diseñador/a Audiovisual. La elección del tema, el formato, la duración y la técnica a utilizar es libre.
Fiesta de disfraces
Mediometraje de ficción. Drama.
Dirección y Guión: Melina Bustamante
Producción: Evelyn Soriano
Dirección de Fotografía: Fernando Scarpini Reyes
Dirección de Arte: María Florencia Poric
Edición: Jazmín Baez Carbone
Diseño de Banda Sonora: Santiago Peñaranda
Cámara: Franco Soldati
Reminiscencia
Mediometraje de ficción. Drama.
Dirección: Agustina Cáceres Perez
Producción: Rocío Bustamante
Guión: Lara Melina Gerschman
Dirección de Fotografía: Roberto Zamora
Dirección de Arte: Florencia Alonso
Edición: Florencia Alonso y Agustina Cáceres Perez
Dirección de Sonido: Lara Melina Gerschman
Chamán
Cortometraje animado stop-motion. Fantasía.
Dirección: Marcos Roldán
Producción: Paloma Mollo
Guión: Facundo A. Rodríguez y Marcos Roldán
Marionetas: Marcos Roldán
Modelado: Facundo A. Rodríguez
Dirección de Fotografia: Paloma Mollo
Animación: Facundo A. Rodríguez y Marcos Roldán
Diseño de Banda Sonora: Facundo A. Rodríguez
Nany
Mediometraje documental.
Realizado por Quimey Muscio.
Huang’s, el musical -Fracasó como el mejor-
Mediometraje de ficción. Comedia musical.
Dirección y Guión: Valentina Ramírez Matiz
Producción: Andrés Ramírez
Dirección de Fotografía y Animación: Lucía M. D’avanzo
Dirección de Arte: Camila Acosta Riveros
Edición y Motion Graphics: Lucía Inés Lusting
Diseño de Banda Sonora: Alejandro Guzmán Díaz
Cámara: Santiago Avellaneda
Animación: Lucía M. D’avanzo
Equipo Docente:
Titular: Prof. DIyS. Laura Gismondi
Adjunto: Prof. Gerardo Bourre
Jefes/as de Trabajos Prácticos: DIyS. Mariana Cencic, DIyS. Juan Yelpo, Realizador AV. Felipe Restrepo
Ayudantes: Lic. Mariano Melamed, DIyS. Ignacio Masllorens, DIyS. Daniela Servin, DIyS. Tomás Ridilenir, Lic. Claudio Remedi, Directora de Cine Ingrid Pokropek, DIyS. Sofía Arraiza, DIyS. Constanza Cabrera, DIyS. Melina Barreto, Nicolás Pintos