Zachin
Nivel 1
“Trabajo integral”
Objetivo del ejercicio: A partir los conocimientos adquiridos realizar una búsqueda y selección de impresos producidos industrialmente para la confección de un muestrario analítico y/o infografía, diseñado para el análisis de impresos.
El trabajo deberá constar de:
- impresos originales desarmados con todas las partes que lo conforman (puede ser un pack, etiqueta, envoltorio, pieza promocional simple, folletería simple)
- las muestras indicadas y el análisis comparativo de los impresos con todos los contenidos de la cursada.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/tecno1zachin00-uai-258x344.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/tecno1zachin1-uai-258x193.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/tecno1zachin2-uai-258x344.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/tecno1zachin3-uai-258x193.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/tecno1zachin4-uai-258x193.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/tecno1zachin5-uai-258x193.jpeg)
Nivel 2
“TP Originales Serigrafía“
Objetivo del ejercicio: Diseño de sistema (remera + afiche), generación de originales para impresión e impresión serigráfica en los talleres de la FADU.
Formación de color con tintas semitransparentes + adaptación a una tinta.
Temáticas: “Conquistas en 40 años de democracia” y “La vida en la FADU”.
Estudiantes: Aristegui, Carmela; Zeballos, Juan; Lopez Bertazza, Iara María; Camalli, Virginia Andrea; Ayala, Verónica; Hileger, Juan.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/Tecnologia-Zachin-Nivel2-2023-tp_Originales_serigrafia-uai-258x149.png)
“TP Gestión de la Producción Gráfica“
Objetivo del ejercicio: Diseño de sistema de 5 productos, definición de lineamientos de producción, presupuestación y toma de decisiones.
Informe y presentación oral con espacio para preguntas y repreguntas.
Estudiantes: Briceño, Carlos; Gelosi, Maria Agustina; Lumerman, Ana; Nuñez, Martina; Urso Ruiz Diaz, Martín Nicolás; Villa Alonso, Victoria.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/Tecnologia-Zachin-Nivel2-2023-tp_Produccion_grafica-uai-258x149.png)
Feller-Bono
Feller-Bono
Medios Expresivos 1 | Diseño Gráfico
Nivel 1
TP_Diseño de Títulos
Consiste en el rediseño de títulos para la apertura de una película existente, a partir de un nuevo partido conceptual. Deberá contar con una técnica de animación (a libre elección), aplicada a lo largo de toda la secuencia audiovisual. La propuesta estética estará definida por la combinación del género narrativo de la película y la técnica elegida, que será reflejada en una hoja de estilo (con referencias estéticas y muestra de los recursos visuales). El sonido debe ser editado y/o intervenido con otros audios y/o efectos. El título original de la película, también será rediseñado y semantizado, en coherencia con el sistema gráfico propuesto.
“Bastardos sin gloria”
Estudiantes: Loren Ferreyra – Federico D´Andrea.
“Interestelar”
Estudiantes: Juana Lewin – Pilar Martínez Barreneche.
“Parasite”
Estudiantes: Diana Ortiz – Carolina Escobar – Rosario Baldovino.
“Volver”
Estudiantes: Bárbara Borzi – Macarena Galdeano – Azul Mellino.
Nivel 2
“MÓDULO NARRATIVA E IDENTIDAD”
Consigna: Ejercitar principios narrativos y técnicos relacionándolos a través de la noción de Identidad. Observar, indagar, construir o reelaborar la identidad a partir de una serie de TV o streaming.
Realizar un microrrelato audiovisual de 15 seg. de duración y formato vertical. A partir de los siguientes ejercicios planteados: presentación del universo visual, la construcción del relato y escaleta, generación de un guión gráfico o storyboard y por último la animación/ edición del video sonorizado para su entrega.
Selección de trabajos de identidad de la serie “Ringo: gloria y muerte”. Microrrelatos con técnica libre por los estudiantes del taller 2023.
Estudiantes: Camila Di Liscia, Nicole Villalba, Nina Morrone, Candela Re, Camila Méndez Calvo, Fabián Roca Justiniano, Valentina Gerez.
“MÓDULO TRANSPOSICIÓN”
Consigna: Acercar los procedimientos que permitan pensar la transposición. Explorar las diferencias e interacciones entre la narración y la descripción. Indagar en las posibilidades y límites expresivos de la tecnología de la escritura y el audiovisual.
De forma grupal construir una pieza audiovisual a partir de la transposición de un texto. Indagar y formular el cruce con un género cinematográfico que permita articular el sentido general de este pasaje y así el surgimiento de un nuevo y original conflicto.
Selección de trabajos del Módulo Transposición: A través de la temática propuesta por FADU “40 años ininterrumpidos de la Democracia”, cruzamos la poesía de canciones populares y el concepto de identidad, como puntapié para generar nuevos espacios narrativos.
Estudiantes: Camila Chaparro Ballenas, Moira Duzac, Bernardita Ruíz, Denisse Tellechea Gallardo, Dolores Velázquez. / Victoria Conde, Guadalupe Nappa, Catarina Lescano, Paula Gallareta Denápoli. / Ayexa Echezuria, Nicole Arias, Jennifer Chávez. / María Emilia Baliño, Valentina Bondio, Agostina Luca, María Clara Corrado Zamonsky. / Carolina Cingolani, Franco Guagnini, Agustina Illia, Carolina Vázquez, Federica Zoia. / Camila Bertola, Daniela Aragone, Gonzalo García Nikilson, Mayra de la Vega, Rocío Jara. / Macarena Pascual, Celeste Antonelli, Maia Enrique, Ornela Di Pino. / Josefina Alba, Bianca Birsa, Carola Verdú, María Cynthia Villarruel, Victoria Llusá. / July Calizaya, Kiara Llanos, Tatiana Pedraza, Sofía Sosa.
Selección de trabajos del Módulo Transposición: Elvis Presley y un intercambio epistolar inesperado. Microrrelatos con técnica libre por los estudiantes del taller 2023.
Estudiantes: Débora Frías, Melany Noriega, Candela Periale, Abril Asesol. / María Catalina Álvarez, Lucía Nazira Majul, Candela Re, Lunna Remy Araujo. / Juan Tarrab, Valeria Burgueño. / Páez Gerez Martín, Nieto Camila, Moya Carrizo Yésica, Alejo Camicha, Agustín Martínez.
Equipo Docente:
Profesor Titular: Eduardo Feller
JTP: DG Noelia Bertaina
Docentes: DG Belisa Tantone / DG Florencia Medero / DG Mariana López Longo / DG Kai Thostrup / DG Pablo Feliz / DG Emmanuel Fernández / DG Nicolás Whelan.