Taller Experimental
Taller Experimental
Ilustración | Diseño Gráfico
TP 01
“Introducción a los lenguajes visuales | Técnicas Gráficas de representación”
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-Tp1-1er-cua-uai-258x259.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-Tp1-2do-cuat-uai-258x259.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Tp1-b-2dc-cuatrimestre-de-tamano-grande-uai-258x259.jpeg)
TP 02
“Retratos de la memoria (estudiantes y docentes detenidos desaparecidos)”
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-TP-2-1er-cua-uai-258x200.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-TP-2-a-1er-cua-uai-258x272.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-TP-2-b-1er-cua-uai-258x272.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-TP-2-c-1er-cua-uai-258x272.jpeg)
TP 02
“Retratos pueblos originarios”
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-tp-2-2do-Cua-uai-258x219.jpeg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Ilustracion-Experimental-tp-2-2do-Cua-1-uai-258x219.jpeg)
Sapoznik
Sapoznik
Diseño de Identidad Institucional | Diseño Gráfico
El diseño de identidad institucional es un área de creciente interés en nuestro campo profesional y es, a su vez, un territorio escasamente explorado durante la carrera. Esta área específica del diseño tiene sus propias problemáticas de alta complejidad, metodologías de abordaje que también le son propias y, finalmente, un cuerpo de referencias, antecedentes y casos que se recorta del resto del universo del diseño gráfico —los paradigmas vigentes para distintos tipos de compañía, lo que resulta adecuado o inadecuado en términos de estilo— que los profesionales debemos conocer para poder producir instancias efectivas en este territorio.
El principal objetivo es que los y las estudiantes adquieran una mayor comprensión de la problemática específica de la identificación institucional. También que incorporen alguna metodología de abordaje de proyectos de esta tipología y complejidad, que entiendan la importancia del proceso en el diseño de estas soluciones y que observen cómo una metodología de trabajo puede acompañarlos a atravesar dicho proceso; que desarrollen habilidades para resolver eficientemente problemas de diseño de identidad institucional: la definición de un concepto singular y pertinente; el diseño de los signos identificadores; el desarrollo de un sistema versátil y potente.
Finalmente, la cátedra también se propone el objetivo de que los y las estudiantes desarrollen habilidades específicas en relación a la presentación de sus proyectos: maquetación atractiva; organización y jerarquización del material; exposición ordenada y orientada a cautivar a su audiencia.
“Rediseño de AySA“
Estudiantes: OGADO, María Eugenia, SARAVIA, Malena, PIZZINI, María Belén, RIOS, Liz Micaela, CHAMORRO, Carla Sabrina y GUERRA, Ludmila Delia.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.01-uai-258x145.jpg)
“Rediseño de Correo Argentino“
Estudiantes: PEREYRA MASARICH, Ariana, MONTAOS, Angeles Magali y FERNANDES, Micaela.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.02-1-uai-258x145.jpg)
“Rediseño de El Moderno“
Estudiantes: Magali Nadia Liñan, Loana Belén Speroni, María Belén Carrillo Pompeo, Emmanuel Schönfeld, Uma Escobar Dalla Torre Ortola y Juana Carena.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.03-1-uai-258x145.jpg)
“El Moderno“
Estudiantes: Gonzales, Delfina, Cavallero, Carolina, D`errico, Camila, Huerta, Camila, Gonzales, Victoria Y Zof, Yamila.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.04-1-scaled-uai-258x145.jpg)
“Rediseño de Planetario“
Estudiantes: JUNCADELLA, Geraldine Camila, CASTAGNETO, Georgina, CASELLI, Luciana, PERONA, Josefina, POMERANTZ, Agustina y SANZ STELLA, Sasha Gala.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Sapoznik_DII_N5.05-1-uai-258x145.jpg)
Ex Manela
Ex Manela
Diseño Editorial | Diseño Gráfico
“TP1: Colección de fascículos“
Objetivo del ejercicio: Producir una colección de tres fascículos impresos para ser distribuidos del modo que elija el alumno o la alumna. La misma se titula Borde y consiste en diseñar un sistema de 3 grupos de textos provenientes de los libros de 3 autores diferentes en donde se compilan las crónicas de cada uno de ellos.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DG-diseno_editorial-manela-julian_fernandez-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DG-diseno_editorial-manela-micaela_fernandes-uai-258x145.jpg)
“TP2: Colección de libros“
Objetivo del ejercicio: Diseñar un sistema de cubiertas e interiores para las obras completas de un autor. Presentarán tres títulos que serán parte de una colección que deberá contemplar 10 títulos o más. Se hará énfasis en cada parte que compone al libro para configurar el sistema de identidad editorial de la colección.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DG-diseno_editorial-manela-constanza_ale-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DG-diseno_editorial-manela-ignacio_antonelli-uai-258x145.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DG-diseno_editorial-manela-denise_bongiorno-uai-258x145.jpg)
Flesler
Flesler
Diseño y Estudios de Género | Todas las carreras
“Proyecto de branding“
Objetivo del ejercicio: Proyecto de branding de productos de higiene menstrual. Se propone ampliar las posibilidades que existen hoy en el mercado, adaptándose a todos los cuerpos para que atraviesen su ciclo menstrual de la manera más cómoda posible. El proyecto está enfocado en cómo habla y se muestra la marca en los medios masivos de comunicación.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Todas-las-carreras_DisenoyEstudiosdeGenero_CatedraFlesler_Alegre-Cortinas-Matsumoto-Tapia-uai-258x182.jpg)
“Campaña gráfica”
Objetivo del ejercicio: Serie de afiches. El objetivo de este proyecto es la problematización de la Masculinidad (en singular) y Masculinidades (en plural) en el ámbito del fútbol. El propósito es reconocer las formas en que operan los rasgos de la masculinidad hegemónica en las condiciones de estructuración de estas corporalidades y discutir los modos en que el fútbol profesional reproduce estas lógicas.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Todas-las-carreras_DisenoyEstudiosdeGenero_Cat.Flesler_-BALINO-BONDIO-GORGA-MONTENEGRO-SCHWIMMER-uai-258x365.jpg)
“Diseño de Juego de Mesa“
Objetivo del ejercicio: Juego que invita a repensar los lazos familiares hegemónicos, aquellos que plantean una “familia tipo” sanguínea e invariable. Para esto, se utiliza como recurso la aleatoriedad, a través de preguntas no invasivas, impidiendo que estos vínculos se determinen de manera cerrada y con una falsa objetividad.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/todas-las-carreras_DisenoyEstudiosdeGenero_Cat.-Flesler_Losardo-Giordano-Vega-ValdezRivero-uai-258x182.jpg)
“Proyecto arquitectónico y de diseño del paisaje para espacio de festejos en FADU“
Objetivo del ejercicio: Propuesta arquitectónica. Proyecto un espacio de festejo para quienes culminan su carrera. Discute la lógica funcionalista/productiva desde la que se piensan los espacios de la facultad. Arquitectura y diseño del paisaje desde una perspectiva lúdica y fenomenológica.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Todas-las-carreras_DisenoyEstudiosdeGenero_Cat.Flesler_Almeyra_Cocca_Casado-scaled-uai-258x178.jpg)
Gallo
Gallo
Fotografía | Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria, Diseño Textil
En el primer módulo «Documentar el espacio | Fotografía de Territorio» estudiamos el registro del espacio como documento del lugar habitado. En esta oportunidad desarrollan una serie autoeditada que recopila y pone de manifiesto las experiencias, los materiales y las reflexiones generadas durante el proceso de trabajo en comunidades locales, para llegar a un registro propio de los actores que las representan.
El segundo módulo «Historias de objetos inanimados. Fotografía de objetos» se enfoca en dar un giro extraordinario a los objetos comunes, contemplando nuevas miradas sobre estos que aporten un cambio de percepción sobre la vida cotidiana, dando valor desde cada narrativa fotográfica a la carga creativa más que a la funcional.
El tercer módulo «Retratar lo colectivo | Fotografía de retrato» ponemos la mirada en las personas y el mundo que las rodea. Sus temas tienen que ver con lo humano y sus relaciones con los problemas, su cultura y su forma de vivir, donde la narrativa visual se construye en torno a una idea de identidad compartida entre el fotógrafo y sus sujetos retratados,
TP3 | Historias retratadas. Retrato en contexto
“Insaciable“
Estudiantes: Sofia de Larraechea y Guillermina Acevedo.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/1-Sofia-de-Larraechea-y-Guillermina-Acevedo-scaled-uai-258x258.jpg)
“Verano argento“
Estudiantes: Micaela Serena Cilio, Ezequiel Tomás Navarro, Beatrice Del Verme y Federico Mariano Pernigotti.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/2-Micaela-Serena-Cilio-Ezequiel-Tomas-Navarro-Beatrice-Del-Verme-y-Federico-Mariano-Pernigotti-uai-258x258.jpg)
“¿Distopía o profecía?“
Estudiantes: Alfonsina Avellaneda, Delfina Leone y Ezequiel Valdez.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/3-Alfonsina-Avellaneda-Delfina-Leone-y-Ezequiel-Valdez-uai-258x258.jpg)
“Mentes coronadas de evasión“
Estudiantes: Belén Cavarozzi, Marcos Deppe, Agustina Kessler y Florencia Sagasti.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/Belen-Cavarozzi-4-Marcos-Deppe-Agustina-Kessler-y-Florencia-Sagasti-uai-258x258.jpg)
“Universo“
Estudiantes: Juan Ignacio Campanella, Matías Cipolla y Candela Mastroianni
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/disenotransforma_DG1_2-uai-258x145.jpg)
Equipo:
Titular de Cátedra: Sebastián Gallo
Adjunto: Juan Manuel Hernández
Jefa de Trabajos Prácticos: Lulú Jankilevich
Equipo docente: Martín Castillo Morales, Rodrigo Illescas, Maxi Bottoli, Alan Paul Medina, Emi Spaini, Ale Dillor, Manu Ducombs, Patricia Buso.
Ex La Ferla
Ex La Ferla
Teoría de los medios | Diseño Gráfico
CUARTO AÑO – Materia electiva Socio Humanística
TPs
“Las siete caras del diseño“
Proyecto de instalación site-specific para la sala Pinacoteca de FADU que busca concientizar sobre la interdisciplinariedad que las siete carreras tienen, entendiendo al diseño como una totalidad. Cada alumnx registra sus datos del Siu Guaraní al ingresar. Un sensor identifica su silueta y la traduce en un color especifico determinado por su carrera, reflejándose en una estructura circular.
Estudiantes: D’Elia, Facundo; Galiana, Zoe; Maiocchi, Ayelen; Villa Alonso, Victoria.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TeoriadelosMedios_LaFerla_N4_DElia-Galiana-Maiocchi-VillaAlonso-uai-258x258.jpg)
“Cartografías sonoras“
Proyecto de instalación site-specific para la sala Pinacoteca de FADU que invita a explorar el concepto de identidad a través de una experiencia sensorial y colaborativa. Partiendo de registros de retratos sonoros y su clasificación, se utilizan recursos como IA y técnicas de arte generativo, dando como resultado voces que se convierten en colores y formas variadas según las emociones del relato.
Estudiantes: Cantor, Carolina; García, María Lara; Illia, Agustina; Santamarta, Lucas.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TeoriadelosMedios_LaFerla_N4_Cantor-Garcia-Illia-Santamarta-uai-258x258.jpg)
“En construcción“
Proyecto de instalación audiovisual site specific para la sala Pinacoteca (FADU) que propone analizar y evidenciar la importancia de las corporalidades habitando el espacio de la Facultad a diario. En esta instalación se pretende generar un diálogo y puesta en común entre las personas que recorren el Patio central y lxs espectadores en la sala.
Estudiantes: Angelini, Juana; Bulacio, Tomas Alejandro; Cicchiello, Abril Zoe; Longin, Florencia.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TeoriadelosMedios_LaFerla_N4_Angelini-Bulacio-Cicchiello-Longin-uai-258x258.jpg)
“Espectro FADU, fotones en MOVIMIENTO“
Proyecto de instalación audiovisual site specific para la sala Pinacoteca (FADU) que incorpora elementos del arte generativo para crear una interpretación visual de datos en tiempo real sobre la circulación de personas en la facultad. Distintos sensores en puntos estratégicos de la FADU traducen la información relevada a intensidad lumínica en sala generando una proyección inmersiva.
Estudiantes: Mancaniello Matienzo; Pazos, Camila Belen; Zanzoterra, Mailen.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TeoriadelosMedios_LaFerla_N4_Mancaniello-Pazos-Zanzoterra-uai-258x258.jpg)
“Cartografía emocional“
Diseño de un recorrido imaginario mediante el agenciamiento de las aplicaciones Google Maps / Street View. Se desarrolla una propuesta de nomadismo virtual que toma como punto de partida los recorridos por museos realizados con la materia y sus territorios, atravesados por los recuerdos de la autora.
Estudiantes: Villa Alonso, Victoria.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TeoriadelosMedios_LaFerla_N4_VillaAlonso-scaled-uai-258x258.jpg)