Feinsilber
Feinsilber
Diseño para el comercio exterior | Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria, Diseño Textil
Materia Optativa para las carreras de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria y Diseño Textil.
TP Desarrollo de un mercado internacional con un producto definido: En grupos interdisciplinarios, se establece un proceso de exportación integral, enfocando la innovación a partir de la tracción del diseño. Armado de una propuesta de oferta exportable y proceso de exportación. Análisis de los aspectos productivos y comerciales para la exportación.
“Polar, soluciones sostenibles para heladerías uruguayas“
Estudiantes: Federico Noé Turek, Agustina Pomerantz, Facundo Hernan Gillert, Delfina Mariana Grandinetti.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/1-dcex-uai-258x172.jpg)
“Bootcamp + MPV para startups mexicanas“
Estudiantes: Melina Germinario, Belén Hernandez Baudino.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/2-dcex-uai-258x172.jpg)
“Saunas a Uruguay“
Estudiantes: Milagros Agostini, Tomás Falcón.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/3-dcex-uai-258x172.jpg)
“Chaquetones cerrados al vacío para expendedoras de Japón“
Estudiantes: Julieta Carmona, Maria Belen Gomez Carlini, Emilia Huidobro, Camila Lettieri, Matias Marcev.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/4-dcex-uai-258x172.jpg)
“Packaging de papa, sustentable para cosméticos de Perú“
Estudiantes: Mara Alasia, Eugenia Silva Botto, Josefina Perona, Federico Kocks.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/5-dcex-uai-258x172.jpg)
De Lisi
De Lisi
Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras
El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social de la Cátedra De Lisi es una materia optativa para estudiantes de las siete carreras de la FADU.
Nuestra propuesta consiste en desarrollar experiencias en contextos reales y destacar la labor interdisciplinaria con temas de relevancia social.
Trabajamos: 1 ONG “Sonora Social” es un espacio cultural que promueve el desarrollo de proyectos socio-comunitarios. 2 Trenes Argentinos que facilito un vagón para el uso de la ONG.
Se Proyecto: Estudio de grabación ● Aulas ● SUM ● Biblioteca ● Servicios ● la imagen ONG ● contenido audiovisual ● piezas gráficas ● Equipamiento.
Estudiantes:
Arquitectura: Sofía Belén Herrera, Soline Flevaud, Pau Mérida Ribas, Sofia Daniela Gonzalez Basurto, Pedro Chirulnicoff, Daniela Chávez, Maria João de Almeida Pimentel.
Diseño de imagen y sonido: Vittorio Della Valle, Valentina Ramirez Matiz.
Diseño industrial: Andrés Kim, Leonardo Reguzzoni.
Diseño Gráfico: Laura Daniela Gonzáles Rivas.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DA_SIUS_DE-LISI_OPTATIVA_Sofia-Belen-Herrera-Soline-Flevaud-Pau-Merida-Ribas-Sofia-Daniela-Gonzalez-Basurto-Pedro-Chirulnicoff-Daniela-Chavez-Maria-Joao-de-Almeida-Pimentel-uai-258x237.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DA-DI_SIUS_DE-LISI_OPTATIVA_Sofia-Belen-Herrera-Soline-Flevaud-Pau-Merida-Ribas-Sofia-Daniela-Gonzalez-Basurto-Pedro-Chirulnicoff-Daniela-Chavez-Maria-Joao-de-Almeida-Pimentel-Andres-Kim-uai-258x237.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DA-DI_SIUS_DE-LISI_OPTATIVA_Sofia-Belen-Herrera-Soline-Flevaud-Pau-Merida-Ribas-Sofia-Daniela-Gonzalez-Basurto-Pedro-Chirulnicoff-Daniela-Chavez-Maria-Joao-de-Almeida-Pimentel-Andres-Kim-1-uai-258x237.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DA-DI_SIUS_DE-LISI_OPTATIVA_Sofia-Belen-Herrera-Soline-Flevaud-Pau-Merida-Ribas-Sofia-Daniela-Gonzalez-Basurto-Pedro-Chirulnicoff-Daniela-Chavez-Maria-Joao-de-Almeida-Pimentel-Andres-Kim-2-uai-258x237.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/02/DG_SIUS_DE-LISI_OPTATIVA_Laura-Daniela-Gonzales-Rivas-uai-258x237.jpg)
Titular: Lucía De Lisi.
Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler.
Docentes: Micaela Mosquera. Verónica Alaniz Fernández, Carlos Copa, Catalina Buriasco, Gal Miranda.
Wengrowicz
Wengrowicz
Diseño del Hábitat Accesible | Todas las carreras
Materia Optativa para todas las carreras de la FADU
“Diseño de afiche accesible“
Objetivo del ejercicio: Se diseñaron afiches contemplando recursos y pautas para favorecer el acceso a la información. Se abordaron los contenidos en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, y en particular con la conmemoración de los 40 años de Democracia, se trabajó con la visibilización de la accesibilidad electoral y la concientización del derecho al voto.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/Afiche--uai-258x322.png)
“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron diversos elementos para garantizar la accesibilidad y seguridad dentro de los espacios, los recorridos y la señalización de los mismos para facilitar la comunicación y propiciar la autonomía de los niños y jóvenes con discapacidad visual que asisten a la Escuela Santa Cecilia. Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/Escuela-Santa-Cecilia-uai-258x168.jpg)
“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron diversos elementos que sirven de apoyo, de organización y facilitación de tareas para las personas con discapacidad intelectual que realizan actividades laborales, que se llevan a cabo en el taller de la Fundación IDeL. Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/IDeL-scaled-uai-258x572.jpg)
“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron propuestas para garantizar la accesibilidad y seguridad en los espacios, contando con recursos táctiles y audiovisuales para favorecer la comunicación. En el ISPEE se forman como docentes para la educación especial y participan del taller de huerta accesible. Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/ISPEE-uai-258x343.jpg)
“Diseño con la comunidad“
Objetivo del ejercicio: Se desarrollaron diversos elementos didácticos sensoriales y accesibles que sirven de apoyo para las actividades educativas y de divulgación de la astronomía que realiza el Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei con niños, jóvenes y adultos con y sin discapacidad. Se entregaron a la institución los prototipos materializados con el subsidio UBANEX.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2024/03/Planetario-uai-258x459.jpg)
Lopatin
Lopatin
Experiencia de Usuario (UX) | Diseño Gráfico
Desde UX Lopatin llegamos a FADU con muchísimas expectativas de construir un nuevo espacio de experimentación y aprendizaje. Queremos ayudarte a dar un gran paso dentro de la industria digital, potenciando tus capacidades y complementando los procesos de Diseño que venís incorporando. Buscamos formarte como profesional, ofreciendo una educación sana, abierta y nutrida, aportando calidad y más prestigio a nuestra querida UBA. Porque nunca queremos parar de transformar el mundo.
¡Tenemos un equipo de lujo dispuesto a darlo todo!
Te mostramos como fue nuestro tercer año de UX Lopatin: súper intenso pero también divertido. Te esperamos con todas las ganas para aprender juntos.
Materia optativa UX
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_1_Donamos-uai-258x212.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_2_ESI-scaled-uai-258x169.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_3_SaludMovil-uai-258x184.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_4_Involve-scaled-uai-258x169.jpg)
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/03/DG_Lopatin_5_Glu-uai-258x169.jpg)
Iglesias
Iglesias
Diseño de Futuros | Todas las carreras
Materia Optativa para todas las carreras de la FADU-UBA.
En Diseño de Futuros se abordan a través todo tipo de situaciones y problemas, en los cuales el diseño desde sus diferentes disciplinas puede aportar soluciones críticas. Dada la condición especulativa de los mundos futuros, las soluciones críticas de diseño son también en gran medida ficcionales. Este tipo de actividad conlleva la posibilidad de reflexionar sobre la construcción de los escenarios, objetos y roles. Se desarrollan las consecuencias de la hipótesis y se construye el escenario y sus prototipos diegéticos asociados.
El Diseño de Futuros sirve para pensar colectivamente sobre nuestro presente y futuro a corto plazo desde el ejercicio especulativo a largo plazo. La importancia del uso de las realidades extendidas reside en la posibilidad de hacer mucho más colectivo, inmersivo e interactivo el proceso, lo cual es imprescindible para una construcción realmente colaborativa, crítica y multidisciplinaria de nuestros horizontes de expectativas frente al futuro.
“Trabajo Práctico Integrador“
Objetivo del ejercicio: En el marco de esta asignatura, se propone a los estudiantes realizar una investigación prospectiva sobre un posible futuro en el que la sociedad experimenta cambios significativos en diversos aspectos, la sostenibilidad ambiental, la equidad social y la tecnología. Lxs alumnxs deberán examinar tendencias actuales, proponer innovaciones y considerar posibles escenarios que conduzcan a un futuro posible, y condensar todo el trabajo realizado a lo largo del cuatrimestre en una pieza audiovisual corta.
Estudiante: Violeta Fontenla.
Estudiante: Antoni Gelabert.
Estudiante: Itzel J. Carabajal Dominguez.
Estudiante: Mario Huamanlazo.
Estudiante: Carola Candia.
Equipo docente
Rodrigo Martin Iglesias, Guido Martina, Violeta Fontenla, Rocio Neron Coiro, Lucila Berenblum, Nicolas Noziglia, Matias Parada.
Gallo
Gallo
Fotografía Publicitaria | Diseño Gráfico
Módulo 1: «Iluminando la imaginación» | Fotografía de productos diseñados
¿Cómo pueden las luces, los puntos de vista y los contextos transformar un producto en una experiencia poética? En este módulo, exploramos la magia de la fotografía de productos de diseño, creando un universo visual único que abarca desde un feed en Instagram hasta una campaña gráfica para vía pública. Acompañamos el proceso con mood boards y concept boards, como disparadores de nuestra inspiración.
“KoraLlia. Piezas de autor“
Estudiante: Sol Álvarez.
“Cajú“
Estudiante: Fiona de Bianchetti.
Módulo 2: «Almas reveladas» | Fotografía de moda y editorial
¿Cómo podemos capturar la esencia de la humanidad en una imagen? A través de entrevistas íntimas realizadas por los estudiantes, nos sumergimos en la fotografía de modelos, explorando diversos temas y géneros para crear diseños editoriales que emocionen e inspiren. Desde retratos en contexto hasta una portada de revista, cada fotografía es una ventana hacia el alma. Compartimos nuestro proceso en nuestro portfolio personal.
“Elles”
Estudiante: Violeta Fernández Rosas.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/3-Violeta-Fernandez-Rosas-uai-258x364.jpg)
“Auténtica”
Estudiante: Analía Ivonne Tejada.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/4-Analia-Ivonne-Tejada-scaled-uai-258x365.jpg)
“Cuerpa”
Estudiante: Natalia Casado.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/5-Natalia-Casado-uai-258x365.jpg)
Equipo docente:
Titular: Sebastián A. Gallo
Adjunto: Juan Manuel Hernández
Docente: Rodrigo Illescas
Furlino
Furlino
Tipografía y Movimiento | Diseño Gráfico
tipomov es una materia optativa que busca intervenir en las problemáticas de la tipografía en los diferentes procesos comunicacionales. A través del estudio del comportamiento de la tipografía en general, como también, en sus detalles. Desde la creación de un sistema de signos, su desarrollo, uso y aplicación hasta la animación tipográfica para nuevos medios y pantallas. Tipografía y animación.
“Del alfabeto a la fuente. Aproximación al diseño tipográfico.“
Objetivo del ejercicio: Se aborda el concepto de sistema de signos para generar una fuente digital desde diferentes lugares. Buscar nuevas posibilidades como punto de partida para el diseño de alfabetos que posibilitará otras e innovadoras exploraciones formales en la construcción de un sistema de signos complejo (mayúsculas, minúsculas, números, signos de puntuación, entre otros). La disrupción en el aspecto formal, el desarrollo tecnológico, la digitalización y los nuevos ecosistemas visuales.
Estudiante: Camille Bertranou.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_1-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Juan Bautista Espíndola.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_2-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Ana Laura Horst.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_3-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Agustín Posse.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_4-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Shirly Pesoa.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_5-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Camila Cristofani.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_6-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Valentín Santoalla.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_7-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Rocío Belén Estrella.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_8-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Martina Forno.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_9-uai-258x161.jpg)
Estudiante: Agustina Soler.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_TIPOMOV_2023_10-uai-258x161.jpg)
“De la fuente al movimiento. Las letras en movimiento.“
Objetivo del ejercicio: Explorar la tipografía como vehículo de comunicación en una narrativa audiovisual, sus posibilidades textuales y expresivas en pantalla en relación al movimiento al comprender la secuencia y el tiempo. La tipografía y la animación en otros espacios digitales y su vinculación con otras ramas de la tecnología, la programación y el código fuente.
Equipo docente
Juan Pablo Furlino, Pablo Caruso, Eber Santonocito, Diego Schutman, Sol Valladares, Mavi Cuello, Paula Imaz.
Ex La Ferla
Ex La Ferla
Diseño transmedia y arte contemporáneo | Diseño Gráfico, Diseño Industrial
Desarrollo de una obra de diseño que incluye medios audiovisuales. A partir de la ausencia de agua en su carta natal, la autora repasa sus archivos de fotografía analógica para encontrarla. La instalación se compone de un libro de artista y una serie de fotografías expandidas que emergen como resultado de esta búsqueda enmarcada en el género del autorretrato.
Estudiante: Falcon, Julieta.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_-DisenoTransmediayArteContemporaneo_LaFerla_N5_Falcon-uai-258x258.jpg)
Desarrollo de una obra de diseño que incluye medios audiovisuales. Este proyecto de intervención urbana site specific fue pensada para la Plaza de la Democracia (Lima, Perú). La misma, indaga sobre el discurso predominante en los medios hegemónicos peruanos durante la masacre de Juliaca. Recortes periodísticos son contrapuestos espacialmente a testimonios sobre la vida personal de las víctimas.
Estudiante: Huamanlazo Taipe, Mario Jean.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_-DisenoTransmediayArteContemporaneo_LaFerla_N5_Huamanlazo-uai-258x258.jpg)
Video instalación centrada en el encuentro de la autora con una cámara de video de sus padres y la generación de un nuevo archivo que indaga la representación de la ciudad. El trabajo consta de la proyección de los videos en un circuito que va de la cámara a un monitor de tubo y a una pantalla LED para reflexionar sobre la obsolescencia de los dispositivos y sobre la futilidad de los recuerdos.
Estudiante: Kaplan, Abril Marina.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_-DisenoTransmediayArteContemporaneo_LaFerla_N5_Kaplan-uai-258x258.jpg)
Desarrollo de una obra de diseño que incluye medios audiovisuales. El libro de artista es trabajado a partir de material de archivo familiar. A través de la manipulación digital de cartas, fotografías, notas manuscritas, el proyecto orbita alrededor de las cuestiones de la ausencia y del error para intentar reconstruir la historia de su abuela.
Estudiante: Méndez, Micaela.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_-DisenoTransmediayArteContemporaneo_LaFerla_N5_Mendez-uai-258x258.jpg)
Desarrollo de una obra de diseño que incluye medios audiovisuales. En este proyecto de obra en red, la autora aborda la dificultad en su búsqueda de identidad. A partir del diseño hipermedia, se configura un árbol genealógico que permite navegar, de forma aleatoria, una red de textos, imágenes y sonidos para reconstruir su historia familiar.
Estudiante: Beltrami, Ángeles Marina.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG_-DisenoTransmediayArteContemporaneo_LaFerla_N5_Beltrami-uai-258x258.jpg)
Docentes
- Mariel Szlifman (JTP).
- Antonelia Adosi, Carmela Pérez Morales (Aytes. 1ra).
- Maximiliano Parlagreco (Ayte. 2da).
Bermúdez
Bermúdez
Diseño Gráfico de Productos y Envases | Diseño Gráfico, Diseño Industrial
DISEÑO DE ENVASE Y ETIQUETA. LANZAMIENTO DE MARCA
Es la intención desarrollar aptitudes y actitudes que estén relacionadas con la experimentación e investigación de la forma tridimensional, en respuesta a necesidades funcionales y comunicacionales.
Se propone desarrollar la comprensión de las variables que se articulan en el diseño integral de los envases, de los valores conceptuales, comunicacionales y simbólicos; teniendo en cuenta los aspectos contextuales, conceptuales y proyectuales.
“HYDRO. Bebida Isotónica.”
Estudiante: Abril Mendini.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG-DI-Diseno-grafico-de-productos-y-envases-Bermudez-Abril-Mendini-scaled-uai-258x145.jpg)
“HERBÉ. Gin.”
Estudiante: Florencia Loustaunau.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG-DI-Diseno-grafico-de-productos-y-envases-Bermudez-Florencia-Loustaunau-scaled-uai-258x145.jpg)
“APIMERA. Miel.”
Estudiante: Marcos Daniel Deppe.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG-DI-Diseno-grafico-de-productos-y-envases-Bermudez-Marcos-Daniel-Deppe-scaled-uai-258x145.jpg)
“JAVA. Licor.”
Estudiante: Florencia Camila Sagasti.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG-DI-Diseno-grafico-de-productos-y-envases-Bermudez-Florencia-Camila-Sagasti-scaled-uai-258x145.jpg)
“TYPE_0. Vino.”
Estudiante: Valentin Grispo.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/DG-DI-Diseno-grafico-de-productos-y-envases-Bermudez-Valentin-Grispo-scaled-uai-258x145.jpg)
Veraldi
Veraldi
Diseño de comunicación en la música | Diseño Gráfico
Entrega Final
Luego de un proceso que se inició con reuniones con lxs músicoxs, y a través del uso de metodología de la Investigación llegaron a posicionarse estratégicamente para decidir cada uno su entregable.
ESTRATEGIA, TRANSMEDIA, MÚSICXS, EXPO y SHOW.
Estudiantes: RODRÍGUEZ SOUBIRÁN, Mateo.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/01-MyV-EXPOFADU-2023-1-scaled-uai-258x160.jpg)
Estudiantes: BERNARDI. Marina.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/02-MyV-EXPOFADU-2023-1-scaled-uai-258x160.jpg)
Estudiantes: ARRECE, Pilar.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/03-MyV-EXPOFADU-2023-1-scaled-uai-258x160.jpg)
Estudiantes: MONTAOS, Angeles.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/04-MyV-EXPOFADU-2023-1-scaled-uai-258x160.jpg)
Estudiantes: GALLIANA, Zoe.
![](https://expo.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/2023/01/05-MyV-EXPOFADU-2023-1-scaled-uai-258x160.jpg)
Mix de shows y visuales de las ediciones de la EXPOfest con algunas reuniones con músicxs en el taller.