Szajnberg

Szajnberg

Teoría y Gestión Urbana Contemporánea | Arquitectura y paisaje

Periscopio Generacional e Interseccional

Estudiantes: Jorge Daniel López – Paula Belén Giambruno – Mariana Andrea Chavez – César Ramón Ojeda

Estudiantes: Dulce Ximena Corona Torres – Mathilda Dembowski – Malte Von Daacke – Cuauhtemoc Torrejó Ochoa

Diagnóstico Expeditivo Prospectivo de un Área Urbana

Estudiantes: Belén Andrada

Propuesta de Instrumentos de Gestión Urbana

Estudiantes: Pedro Sanabria – Pedro Tetamanzi – Milagros Medrano


Roldán

Roldán

Ilustración Editorial | Diseño Gráfico

Ilustración Editorial

Actividad en el taller: Esquicios de ejercicios, correcciones, colgadas, puestas en común, charlas de invitados, clases teóricas, exposiciones dentro y fuera de la FADU y visitas temáticas. 

 

Titular: Daniel Roldán 

Adjunto: Martín Laksman  

Jefa de trabajos prácticos: Florencia Capella y Patricio Oliver 

Docentes: Alina Najlis, María José de Tellería, Juan Dellacha, Julia Masvernat, Mariana Ruiz Johnson, Lulú Maranzana, Sonia Basch, Brenda Ruseler 


Evento creado y organizado por las materias Ilustración 1 e Ilustración Editorial, cátedra Roldán. Realizado desde el año 2018 en el Centro Cultural Recoleta. Con exposición de trabajos prácticos de la cursada de los alumnos. La feria cuenta con editoriales y producción de talleres de ilustración. La actividad central son los retratos realizados por invitados en vivo para todo el público asistente. 


Experimentación + figuración 

Obtener herramientas técnicas por medio de la experimentación, propiciando 

el desarrollo de las mismas en la necesidad de comunicar, utilizando los 

materiales de varias maneras según algo que quiero decir. El encuentro 

de las ideas previas del estudiante con lo que proponen los materiales da por 

resultado una tercera dimensión: la ilustración.  

 

Estudiantes: Silvia Llanes, Delfina de Benedictis, Victoria Villa Alonso 


Activismo Gráfico, Defendemos la Ciencia Argentina 

A partir de una temática propuesta, nos proponemos investigar y analizar un tema; entender la ilustración como una herramienta de comunicación; posicionarnos como lectores y luego como productores de imágenes; categorizar y jerarquizar la información para poder construir un relato visual; generar ideas y realizar una pieza de ilustración/diseño que pueda comunicar el tema propuesto. En el 2024 trabajamos junto al equipo de Divulgación de Exactas UBA e investigadores.  

 

Estudiantes: Victoria Villa Alonso, Diego Heidenreich, Agustina Ferrufino, Ramon Corti. 

 

Micro-álbum 

En base al clásico libro-álbum, ideamos un nuevo formato en el cuál proponemos lograr una coherencia narrativa que aporte una mirada autoral del ilustrador en base a unos textos. Mediante un lenguaje gráfico personal, uso de retórica, desarrollo de narración, sentido y secuencia, problematización y conciencia de las relaciones posibles entre el texto y la imagen y la implementación de los recursos de diseño editorial aprendidos durante la cursada de la carrera.  

 

Estudiantes: Gian Maroni, Florencia Camilotto  



De Lisi

De Lisi

Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras

SIUS tiene una propuesta pedagógica consiste en realizar prácticas pre-profesionales que permitan reflexionar sobre la importancia de generar aprendizajes significativos dentro de la Universidad y ponderar la creciente complejidad y multidimensionalidad de los problemas que deben enfrentar los futuros profesionales. Queremos destacar que la formación interdisciplinaria estimula a los estudiantes a integrar conceptos, teorías, métodos y herramientas de más de una disciplina. De este modo, se promueve la incorporación de diversas habilidades (estéticas, sociales, económicas, analíticas, etc) y se disponen para solucionar problemas, crear productos de formas que no se circunscriben a la visión individual de su área específica.  

El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social es una materia optativa para estudiantes avanzados de las siete carreras de la FADU, UBA y para alumnos extranjeros de intercambio. Además, está abierto a voluntarios de otras áreas de conocimiento. Hacemos proyectos interdisciplinarios que dan respuesta a necesidades reales de organizaciones solidarias y comunidades en situación de vulnerabilidad 

Equipo alumnos Club Chilca Juliana: 

 

Arquitectura: CASTILLO, RAMISCH, MILANOVIC, PARALVAS, RAINHA, PEREIRA, SCHMIDT, COLLEU, BENITO, CORTÉS, TERRES, CARRILLO GONZALEZ. 

Diseño de imagen y sonido: WINOCUR. 

Diseño industrial: RAMIREZ.  

Diseño Gráfico: GARCIA. 


Equipo alumnos ONG Hogar MAMA: 

 

Arquitectura: JARAMILLO, VEIGA RAMIREZ, CALENI VELASQUEZ, REMY, GUÉRIN, DELARUE, DÍAZ GUTIERREZ.  

Diseño de imagen y sonido: CALENI VELASQUEZ. 

Diseño industrial: CUESTAS 

Diseño Gráfico: BAIBIENE OJAM, DURAN. 


Equipo alumnos Cooperativa Huerta del Sur: 

 

Arquitectura: MIRANDA, COQUET, HANS, PLANARD, MOQUET, DELETTRE, FLORANI, LAHAYE. 

Diseño de imagen y sonido: CABEZA. 

Diseño industrial: CARAMICO. 

Diseño Gráfico: FEDERICO, ROMANO.  


Equipo docente de la materia SIUS: 

 

Titular: Lucía De Lisi 

Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler 

Jefa de Trabajos Prácticos: Noelia Battista  

Micaela Mozquera  

Gal Miranda 

Martina Gulman 

Catalina Buriasco 


De Lisi

De Lisi

Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras

SIUS tiene una propuesta pedagógica consiste en realizar prácticas pre-profesionales que permitan reflexionar sobre la importancia de generar aprendizajes significativos dentro de la Universidad y ponderar la creciente complejidad y multidimensionalidad de los problemas que deben enfrentar los futuros profesionales. Queremos destacar que la formación interdisciplinaria estimula a los estudiantes a integrar conceptos, teorías, métodos y herramientas de más de una disciplina. De este modo, se promueve la incorporación de diversas habilidades (estéticas, sociales, económicas, analíticas, etc) y se disponen para solucionar problemas, crear productos de formas que no se circunscriben a la visión individual de su área específica.  

El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social es una materia optativa para estudiantes avanzados de las siete carreras de la FADU, UBA y para alumnos extranjeros de intercambio. Además, está abierto a voluntarios de otras áreas de conocimiento. Hacemos proyectos interdisciplinarios que dan respuesta a necesidades reales de organizaciones solidarias y comunidades en situación de vulnerabilidad 

Equipo alumnos Club Chilca Juliana: 

 

Arquitectura: CASTILLO, RAMISCH, MILANOVIC, PARALVAS, RAINHA, PEREIRA, SCHMIDT, COLLEU, BENITO, CORTÉS, TERRES, CARRILLO GONZALEZ. 

Diseño de imagen y sonido: WINOCUR. 

Diseño industrial: RAMIREZ.  

Diseño Gráfico: GARCIA. 


Equipo alumnos ONG Hogar MAMA: 

 

Arquitectura: JARAMILLO, VEIGA RAMIREZ, CALENI VELASQUEZ, REMY, GUÉRIN, DELARUE, DÍAZ GUTIERREZ.  

Diseño de imagen y sonido: CALENI VELASQUEZ. 

Diseño industrial: CUESTAS 

Diseño Gráfico: BAIBIENE OJAM, DURAN. 


Equipo alumnos Cooperativa Huerta del Sur: 

 

Arquitectura: MIRANDA, COQUET, HANS, PLANARD, MOQUET, DELETTRE, FLORANI, LAHAYE. 

Diseño de imagen y sonido: CABEZA. 

Diseño industrial: CARAMICO. 

Diseño Gráfico: FEDERICO, ROMANO.  


Equipo docente de la materia SIUS: 

 

Titular: Lucía De Lisi 

Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler 

Jefa de Trabajos Prácticos: Noelia Battista  

Micaela Mozquera  

Gal Miranda 

Martina Gulman 

Catalina Buriasco 


De Lisi

De Lisi

Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras

SIUS tiene una propuesta pedagógica consiste en realizar prácticas pre-profesionales que permitan reflexionar sobre la importancia de generar aprendizajes significativos dentro de la Universidad y ponderar la creciente complejidad y multidimensionalidad de los problemas que deben enfrentar los futuros profesionales. Queremos destacar que la formación interdisciplinaria estimula a los estudiantes a integrar conceptos, teorías, métodos y herramientas de más de una disciplina. De este modo, se promueve la incorporación de diversas habilidades (estéticas, sociales, económicas, analíticas, etc) y se disponen para solucionar problemas, crear productos de formas que no se circunscriben a la visión individual de su área específica.  

El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social es una materia optativa para estudiantes avanzados de las siete carreras de la FADU, UBA y para alumnos extranjeros de intercambio. Además, está abierto a voluntarios de otras áreas de conocimiento. Hacemos proyectos interdisciplinarios que dan respuesta a necesidades reales de organizaciones solidarias y comunidades en situación de vulnerabilidad 

Equipo alumnos Club Chilca Juliana: 

 

Arquitectura: CASTILLO, RAMISCH, MILANOVIC, PARALVAS, RAINHA, PEREIRA, SCHMIDT, COLLEU, BENITO, CORTÉS, TERRES, CARRILLO GONZALEZ. 

Diseño de imagen y sonido: WINOCUR. 

Diseño industrial: RAMIREZ.  

Diseño Gráfico: GARCIA. 


Equipo alumnos ONG Hogar MAMA: 

 

Arquitectura: JARAMILLO, VEIGA RAMIREZ, CALENI VELASQUEZ, REMY, GUÉRIN, DELARUE, DÍAZ GUTIERREZ.  

Diseño de imagen y sonido: CALENI VELASQUEZ. 

Diseño industrial: CUESTAS 

Diseño Gráfico: BAIBIENE OJAM, DURAN. 


Equipo alumnos Cooperativa Huerta del Sur: 

 

Arquitectura: MIRANDA, COQUET, HANS, PLANARD, MOQUET, DELETTRE, FLORANI, LAHAYE. 

Diseño de imagen y sonido: CABEZA. 

Diseño industrial: CARAMICO. 

Diseño Gráfico: FEDERICO, ROMANO.  


Equipo docente de la materia SIUS: 

 

Titular: Lucía De Lisi 

Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler 

Jefa de Trabajos Prácticos: Noelia Battista  

Micaela Mozquera  

Gal Miranda 

Martina Gulman 

Catalina Buriasco 


De Lisi

De Lisi

Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras

SIUS tiene una propuesta pedagógica consiste en realizar prácticas pre-profesionales que permitan reflexionar sobre la importancia de generar aprendizajes significativos dentro de la Universidad y ponderar la creciente complejidad y multidimensionalidad de los problemas que deben enfrentar los futuros profesionales. Queremos destacar que la formación interdisciplinaria estimula a los estudiantes a integrar conceptos, teorías, métodos y herramientas de más de una disciplina. De este modo, se promueve la incorporación de diversas habilidades (estéticas, sociales, económicas, analíticas, etc) y se disponen para solucionar problemas, crear productos de formas que no se circunscriben a la visión individual de su área específica.  

El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social es una materia optativa para estudiantes avanzados de las siete carreras de la FADU, UBA y para alumnos extranjeros de intercambio. Además, está abierto a voluntarios de otras áreas de conocimiento. Hacemos proyectos interdisciplinarios que dan respuesta a necesidades reales de organizaciones solidarias y comunidades en situación de vulnerabilidad 

Equipo alumnos Club Chilca Juliana: 

 

Arquitectura: CASTILLO, RAMISCH, MILANOVIC, PARALVAS, RAINHA, PEREIRA, SCHMIDT, COLLEU, BENITO, CORTÉS, TERRES, CARRILLO GONZALEZ. 

Diseño de imagen y sonido: WINOCUR. 

Diseño industrial: RAMIREZ.  

Diseño Gráfico: GARCIA. 


Equipo alumnos ONG Hogar MAMA: 

 

Arquitectura: JARAMILLO, VEIGA RAMIREZ, CALENI VELASQUEZ, REMY, GUÉRIN, DELARUE, DÍAZ GUTIERREZ.  

Diseño de imagen y sonido: CALENI VELASQUEZ. 

Diseño industrial: CUESTAS 

Diseño Gráfico: BAIBIENE OJAM, DURAN. 


Equipo alumnos Cooperativa Huerta del Sur: 

 

Arquitectura: MIRANDA, COQUET, HANS, PLANARD, MOQUET, DELETTRE, FLORANI, LAHAYE. 

Diseño de imagen y sonido: CABEZA. 

Diseño industrial: CARAMICO. 

Diseño Gráfico: FEDERICO, ROMANO.  


Equipo docente de la materia SIUS: 

 

Titular: Lucía De Lisi 

Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler 

Jefa de Trabajos Prácticos: Noelia Battista  

Micaela Mozquera  

Gal Miranda 

Martina Gulman 

Catalina Buriasco 


De Lisi

De Lisi

Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras

SIUS tiene una propuesta pedagógica consiste en realizar prácticas pre-profesionales que permitan reflexionar sobre la importancia de generar aprendizajes significativos dentro de la Universidad y ponderar la creciente complejidad y multidimensionalidad de los problemas que deben enfrentar los futuros profesionales. Queremos destacar que la formación interdisciplinaria estimula a los estudiantes a integrar conceptos, teorías, métodos y herramientas de más de una disciplina. De este modo, se promueve la incorporación de diversas habilidades (estéticas, sociales, económicas, analíticas, etc) y se disponen para solucionar problemas, crear productos de formas que no se circunscriben a la visión individual de su área específica.  

El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social es una materia optativa para estudiantes avanzados de las siete carreras de la FADU, UBA y para alumnos extranjeros de intercambio. Además, está abierto a voluntarios de otras áreas de conocimiento. Hacemos proyectos interdisciplinarios que dan respuesta a necesidades reales de organizaciones solidarias y comunidades en situación de vulnerabilidad 

Equipo alumnos Club Chilca Juliana: 

 

Arquitectura: CASTILLO, RAMISCH, MILANOVIC, PARALVAS, RAINHA, PEREIRA, SCHMIDT, COLLEU, BENITO, CORTÉS, TERRES, CARRILLO GONZALEZ. 

Diseño de imagen y sonido: WINOCUR. 

Diseño industrial: RAMIREZ.  

Diseño Gráfico: GARCIA. 


Equipo alumnos ONG Hogar MAMA: 

 

Arquitectura: JARAMILLO, VEIGA RAMIREZ, CALENI VELASQUEZ, REMY, GUÉRIN, DELARUE, DÍAZ GUTIERREZ.  

Diseño de imagen y sonido: CALENI VELASQUEZ. 

Diseño industrial: CUESTAS 

Diseño Gráfico: BAIBIENE OJAM, DURAN. 


Equipo alumnos Cooperativa Huerta del Sur: 

 

Arquitectura: MIRANDA, COQUET, HANS, PLANARD, MOQUET, DELETTRE, FLORANI, LAHAYE. 

Diseño de imagen y sonido: CABEZA. 

Diseño industrial: CARAMICO. 

Diseño Gráfico: FEDERICO, ROMANO.  


Equipo docente de la materia SIUS: 

 

Titular: Lucía De Lisi 

Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler 

Jefa de Trabajos Prácticos: Noelia Battista  

Micaela Mozquera  

Gal Miranda 

Martina Gulman 

Catalina Buriasco 


De Lisi

De Lisi

Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social | Todas las carreras

SIUS tiene una propuesta pedagógica consiste en realizar prácticas pre-profesionales que permitan reflexionar sobre la importancia de generar aprendizajes significativos dentro de la Universidad y ponderar la creciente complejidad y multidimensionalidad de los problemas que deben enfrentar los futuros profesionales. Queremos destacar que la formación interdisciplinaria estimula a los estudiantes a integrar conceptos, teorías, métodos y herramientas de más de una disciplina. De este modo, se promueve la incorporación de diversas habilidades (estéticas, sociales, económicas, analíticas, etc) y se disponen para solucionar problemas, crear productos de formas que no se circunscriben a la visión individual de su área específica.  

El Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social es una materia optativa para estudiantes avanzados de las siete carreras de la FADU, UBA y para alumnos extranjeros de intercambio. Además, está abierto a voluntarios de otras áreas de conocimiento. Hacemos proyectos interdisciplinarios que dan respuesta a necesidades reales de organizaciones solidarias y comunidades en situación de vulnerabilidad 

Equipo alumnos Club Chilca Juliana: 

 

Arquitectura: CASTILLO, RAMISCH, MILANOVIC, PARALVAS, RAINHA, PEREIRA, SCHMIDT, COLLEU, BENITO, CORTÉS, TERRES, CARRILLO GONZALEZ. 

Diseño de imagen y sonido: WINOCUR. 

Diseño industrial: RAMIREZ.  

Diseño Gráfico: GARCIA. 


Equipo alumnos ONG Hogar MAMA: 

 

Arquitectura: JARAMILLO, VEIGA RAMIREZ, CALENI VELASQUEZ, REMY, GUÉRIN, DELARUE, DÍAZ GUTIERREZ.  

Diseño de imagen y sonido: CALENI VELASQUEZ. 

Diseño industrial: CUESTAS 

Diseño Gráfico: BAIBIENE OJAM, DURAN. 


Equipo alumnos Cooperativa Huerta del Sur: 

 

Arquitectura: MIRANDA, COQUET, HANS, PLANARD, MOQUET, DELETTRE, FLORANI, LAHAYE. 

Diseño de imagen y sonido: CABEZA. 

Diseño industrial: CARAMICO. 

Diseño Gráfico: FEDERICO, ROMANO.  


Equipo docente de la materia SIUS: 

 

Titular: Lucía De Lisi 

Adjunto: Cristian Gerhardt Kisler 

Jefa de Trabajos Prácticos: Noelia Battista  

Micaela Mozquera  

Gal Miranda 

Martina Gulman 

Catalina Buriasco 


Camps (Ex.Wolkowicz)

Camps (Ex.Wolkowicz)

SDA. Sistemas de Diseño Audiovisual | Diseño Gráfico

Video 1
Alumnos: Derek RODRIGUEZ QUISPE- Tomás TROSSERO- Bárbara VON PETERY

Video 02
Alumnos: Romi LONGO, Fabián ROCA -Luis YAÑEZ CHENAUT

Video 03
Alumnos: Brenda Sturzeneger- Katia Chantire- Gabriel Buresta

Video 04
Alumnos: Ayexa ECHEZURIA RAMOS – Magali  Yocono- Joaquin Gollo


Nueva propuesta de Cátedra
DSE (ex_sda) Diseño de sistemas estratégicos
Cátedra Camps

INSTAGRAM

Sorhanet

Sorhanet

Representación Arquitectónica | Arquitectura

  1. Reconocer el dibujo como elemento fundamental de transmisión de la idea arquitectónica.
  2. Comprender el dibujo en la historia
  3. Verificar en el proceso de diseño, el uso del dibujo de ideas como generador – inspirador.
  4. Impulsar al alumno a descubrir dibujando su propia manera de expresar el hecho arquitectónico.

Estudiantes: Guevara-Hernandez-Yesenia


Estudiante: Haag Amaya


Estudiantes: Isasmendi Pilar


Estudiantes: Mongui Daniel


Estudiantes: Monsegur Sofia


Estudiantes: Morrero Gonzalo


Estudiantes: Saturnin Pilar


Estudiantes: Zalkrajsek Alexia