Fiorini

Fiorini

Proyecto de Indumentaria | Diseño de Indumentaria

Nivel 1

DESARROLLO PROYECTUAL: Diseño y transformaciones del cuerpo en el arte latinoamericano

 

Objetivo del ejercicioSe parte desde el análisis de una obra de arte de un artista latinoamericano, se realiza un profundo análisis sobre la técnica, los recursos formales y el canon de belleza, en contexto sociocultural. Se suman los análisis de rubros de indumentaria: denim y tejido de punto. El diálogo entre diseño y arte en el eje transformaciones del cuerpo es el objetivo central del TP. 

 

Alumnas: Sofia Agüero. Maira Carenzo. Sofia Sercchio 

Docentes: Tatiana Feldmann , Sofia Nuñez

Alumnas: Blanc Nazarena. Benedetti Eneko. Marchi Victoria 

Docentes: Lucia Alonso, Lautaro Burgos

Alumnas: Chu Yanina Grace, Figini Abril, Paco Daiana. 

Docentes: Rosario Oliva, Sofia López Hernando 

Alumnas: Pinto Zoe, Rey Florencia. 

Docentes: Rosario Oliva, Sofia López Hernando


Nivel 2

DESARROLLO PROYECTUAL: DISEÑO, FORMA Y TECNOLOGÍA A PARTIR DEL ESTUDIO DE SASTERÍA

 

Objetivo del ejercicio:

Partiendo del análisis de un objeto emblemático del diseño industrial, contextualizándolo desde el punto de vista histórico y semántico, comprender su morfología y comunicación, distinguiendo los códigos formales y tecnológicos de un rubro particular. 

Alumnas: Maffeo, Mendia 

Docentes: Ángeles Rapetti, Valentina Malah

Alumnas: Fraga, Florance 

Docentes: Stefanía Ferrari, Jorgelina Quaglia

Alumnas: Faivre, Huergo, Fernandez 

Docentes: Stefanía Ferrari, Jorgelina Quaglia


DESARROLLO PROYECTUAL: DISEÑO INSTITUCIONAL / MUSEOS DE LA CIUDAD

 

Objetivo del ejercicio: Partiendo del análisis de un objeto emblemático del diseño industrial, contextualizándolo desde el punto de vista histórico y semántico, comprender su morfología y comunicación, distinguiendo los códigos formales y tecnológicos de un rubro particular. 

Alumnas: Patiños, Hoyos 

Docentes: Ángeles Rapetti, Valentina Malah

Alumnas: Grecco, Batkis, Luengo 

Docentes: Estefanía Ferrari, Serena Jañez


Nivel 3

Diseño y proyecto: Estéticas Audiovisuales

 

Objetivo del ejercicio: Relaciones conceptuales y estéticas entre los campos del diseño de indumentaria y diseño audiovisual, ahondando en la relación de significado y desarrollo morfológico-técnico entre los textiles y las construcciones en indumentaria, desarrollando diferentes acercamientos técnicos con variables de materialidad, tipologías y distintos rubros de la disciplina. 

Alumna/os: Lordi, Román, Rodriguez 

Docentes: Ángeles Rapetti, Lucía Morales

Alumna/os: Luengo, Maffeo, Mendia  

Docentes: Stefanía Ferrari, Valentina Malah

Alumna/os: Auquipa, Alvarez, Laneselli   

Docentes: Delfina López De Gomara


Nivel 4

Alumna/os:

Castro Fau, Maccio y Solarz

Beltramo, Capurro y Chialchia

Cejas, Gavalda y Gutierrez

 


Alumna/os: Rosso, Rodríguez, Neris.


Trabajo Final de Carrera | TFC

Alumna/os: Ducau Salerno y Barrios

Castro Fau, Maccio y Solarz

Barbieri, Berrino y Carosini

Berdichevsky, Zanotta y Santangelo



Equipo docente 2024

PI1:

Prof. Titular Regular: Mg DI Verónica Fiorini 

ADJ: DI Miriam Locatelli Hoops 

JTP:  DI Mariela Raffaelli 

Docentes: DI Rosario Oliva / DIyT Carla Olmedo / DI Rocío Pérez Garófalo / DI Micaela Puga / DI Daniela Weiss / DI Carolina Barcenas Jacod / DI Lucía Alonso /  

Ayudantes: DI Sofía López Hernando / DI Lautaro Burgos / DI Lucía Funes/ DI Sofía Lopez / DI Tatiana Feldmann / DI María Cassina 

 

PI2:

Equipo Docente: 

 

Prof. Titular Regular: Mg DI Verónica Fiorini 

JTP: DI Luz Rivero  

Docentes: Ángeles Rapetti – Lucía Morales – Stefanía Ferrari – Carolina Dzeklewsky – 

Jorgelina Quaglia 

Ayudantes: Iara Kaltman – Valentina Malah – Alejandro Barbuio 

 

PI3:

Profesor Titular Regular: Mg DI Verónica Fiorini 

JTP: DI Luz Rivero  

Docentes: Ángeles Rapetti, Lucía Morales, Stefanía Ferrari, Carolina Dzeklewsky , Delfina Lopez De Gomara, Jorgelina Quaglia 

Ayudantes: Iara Kaltman, Valentina Malah, Jazmin Corcilli 

 

PI4:
Prof.Titular Regular Mg. DI Verónica Fiorini
Prof. Adjunta DI Florencia Rosner / Prof. Adjunta DI Rocio Jaliff
DI, Marcelo Yarussi, DI, Fernanda D’lelsi, DI, Jorgelina Quaglia, DI, Delfina Lopez de Gomara, DI, Camila Prim del Villar, DI, Rocio Milagros Vazquez, DI, Paloma Rodriguez Vazquez 

 

TFC:
Prof.Titular Regular Mg. DI Verónica Fiorini
Prof. Adjunta DI Florencia Rosner / Prof. Adjunta DI Rocio Jaliff
DI, Marcelo Yarussi, DI, Fernanda D’lelsi, DI, Jorgelina Quaglia, DI, Delfina Lopez de Gomara, DI, Camila Prim del Villar, DI, Rocio Milagros Vazquez, DI, Paloma Rodriguez Vazquez.


De Zen

De Zen

Medios Expresivos | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil

Estudiantes: Pilar Canle e Ines Cuellar Recacochea 


Estudiantes: Irene Abramzon y Valentina Cabeza Gallucci 

 


Estudiantes: Milagros Diaz y Paula Escobar 


Estudiantes: Olivia Daniela Ferreira y Melina Gabriela Gomez 


Estudiantes: Violeta Facciuto y Valentina Fassa 


Estudiantes: María Paula López Paz y Luisina Mia Monacci Hernández 


Estudiantes: Guillermina Lopez y Rita Marzullo 

 

 


Estudiantes: Pilar Lancieri y Renata Tobar 

 

 


Estudiantes: Salome Julcamanyan Lazaro, Emma Kim y Anastasia Lopez 

 

 


Estudiantes: Abril Campano y Victoria Ezcurra Lafuente 

 

 

Docentes: Sebastián Villagrán, Magdalena Longinotti, Silvina Ruiz, Daniela Castaño, María José Marticorena, Martina Barg, Brenda Olivera, Brenda Agulló, Lara Puskovas, Julia Marshall y Ana María González. 

JTP: Agustina Aguiar 

Adjunta: Victoria Bianchi Plaza  

 


Gallo

Gallo

Fotografía | Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria, Diseño Textil

En el primer módulo «Documentar el espacio | Fotografía de Territorio» estudiamos el registro del espacio como documento del lugar habitado. En esta oportunidad desarrollan una serie autoeditada que recopila y pone de manifiesto las experiencias, los materiales y las reflexiones generadas durante el proceso de trabajo en comunidades locales, para llegar a un registro propio de los actores que las representan. 

El segundo módulo «Historias de objetos inanimados. Fotografía de objetos» se enfoca en dar un giro extraordinario a los objetos comunes, contemplando nuevas miradas sobre estos que aporten un cambio de percepción sobre la vida cotidiana, dando valor desde cada narrativa fotográfica a la carga creativa más que a la funcional. 

El tercer módulo «Retratar lo colectivo | Fotografía de retrato» ponemos la mirada en las personas y el mundo que las rodea. Sus temas tienen que ver con lo humano y sus relaciones con los problemas, su cultura y su forma de vivir, donde la narrativa visual se construye en torno a una idea de identidad compartida entre el fotógrafo y sus sujetos retratados, 

TP3 | Historias retratadas. Retrato en contexto


«Tüwun»

 

Estudiantes: Albert Nayken, Florencia Balbi, Alexia Deane y Juan Duran  


«La vida imita al arte»

 

Estudiantes: María Sicilia Arito López, Luana Blassi, Ángela Caggiano y Victoria Libonati. 


«Razón en pausa»

 

Estudiantes: Matilda Coto, Justina Frigerio, Sol Dyment y Sofía Deus. 


«Sexpaguetti»

 

Estudiantes: Milagros Belascoain, Rocío Fernandez, Camila Berrios y Ezequiel Martínez. 


«Mardel en crisis»

 

Estudiantes: Antonella Guaglianone, Catalina Marelli y Sofía Salgado.


«Elijo creer. Elijo Dios»

 

Estudiantes: Irene Castillo, María Jesús Álvarez y Miriam Coaquira. 


«Amasando la desesperanza»

 

Estudiantes: Constanza Aiello, Catalina Barrios, Romina Braña y Valentina Sobrino. 


«Gym Tonic»

 

Estudiantes: Candela Montoya, Valentina Smokvina y Tomás Suárez. 


«Cine a puertas cerradas»

 

Estudiantes: Eugenia Arnaiz, Victoria Abal, Noel Berchot y Isabel Farias. 


«Complicidad con la música»

 

Estudiantes: Daysy Chancasana Claros, Diana Durán Galvis, Héctor Nahuel Coria y Abigail Gómez. 


Equipo:

Titular de Cátedra: Sebastián Gallo 

Asociado: Juan Manuel Hernández 

Adjunta: Lulú Jankilevich 

Jefa de Trabajos Prácticos: Maxi Bottoli 

Equipo docente: Martín Castillo Morales, Rodrigo Illescas, Alan Paul Medina, Emi Spaini, Ale Dillor, Inés Golbert, Juan Pedro Fullana, Teresa Tattoli, Ezequiel Alé, Sergio Gómez, Valentín Adrover. 



Vazquez

VAZQUEZ

Corseteria y Lenceria | Optativa

Cursada 2024



Reynés

Reynés

Medios Expresivos | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil

La propedéutica de la morfología se manifiesta en el primer nivel partiendo de exploraciones por ejes temáticos. La indagación de metodologías sistemáticas integrales, en el segundo. 

Exploramos diversos caminos de prefiguración y representación proyectual y consolidamos estrategias expresivas y de generación de formas para que éstas se expresen desde los planos entitativo, argumentativo y evocativo. 


Nivel 1

“Color, variables cromáticas”

Estudiantes: Luciana Marcilese Buccella, Natane Ortega y María Victoria Parenti. 

Docente: DIN Karina Gioseffi. 


“Color, serie y sistema”

Estudiantes: María Paula Valdéz, Valentina Ramos y Ariana Vila. 

Docente: Tec. DTEX Victoria Bohorquez. 


“Representación, cuerpo diverso”

Estudiante: Micaela Font. 

Docente: Lic. Carmen Pando. 


“Geometría, bordado experimental”

Estudiante: Renata Kressin Ávalos. 

Docente: Esp. DI José Cuomo.


“Entidades orgánicas, variables expresivas”

Estudiantes: Milena Levi Chesini, Juan Pablo Moreno Linares, Ariana Silvero y Natasha Suárez. 

Docentes: Tec. DTEX Victoria Bohorquez, Esp. DI José Cuomo, Lic. Carmen Pando.  


“Geometría espacial en objeto vincular indumentario”

Estudiantes: Pilar Alcocer, Lara Arrieta, Milagros Ayala, Lourdes Báez Maccarone, Martina Blaiotta y Lena Zicovich Wilson. 

Docentes: DIN Carolina Ghinassi, colaborador Luca Tutino. 


“Geometría espacial en objeto vincular indumentario”

Estudiantes: Rafaela Cuminetti, Olivia Quarta y Elena Zárate. 

Docentes: Tec. DTEX Victoria Bohorquez. 


Nivel 2

Entramados textiles. 

 

Estudiantes: Olivia Brandariz, Giuliana Cossi, Milena Cristóbal, Lucía Eleta, Pilar Martínez Abraham, Julieta Mellado Camiña y Rocío Lahargue Palacios. 

Docente: DIN Silvana Río, colaboradora Melissa Uzal. 


Entramados textiles y topografías

 

Estudiantes: Camila Acuña Arce y Selene Barbe. 

Docente: DTEX Alejandra León. 


Entramados textiles y topografías

 

Estudiantes: Martina Garcés y Sofía León Wahnish. 

Docente: Lic. Ignacio Zaia. 


Entramados textiles y topografías

 

Estudiantes: Ezequiel Aniceto, Yazmín Cabrera y Celeste Romero. 

Docente: DTEX Ondina Arneodo Chena.  


Sistemas generativos de la forma: variables de transformación

 

Estudiantes: Aylén Acosta, Oriana Bartilotta, Julieta Corigliano y Catalina Massau Chorne. 

Docentes: DTEX Alejandra León, DIN Silvana Río, colaboradora Melissa Uzal. 


“Actividad: Sistemas generativos de la forma: narrativa, forma y metáfora” 

Estudiantes: Ezequiel Aniceto y Yazmín Cabrera. 

Docente: DTEX Ondina Arneodo Chena.  


“Actividad: Sistemas generativos de la forma: narrativa, forma y metáfora” 

Estudiantes: Mora Bollinger, Gerónimo Haag Schmidt y Rodrigo Hernández Gavidia. 

Docente: DTEX Alejandra León.


Equipo 2024

Ondina Arneodo Chena, Victoria Bohorquez, Pablo Castaño, José Cuomo, Mariángeles Endl, Carolina Ghinassi, Karina Gioseffi, María de Lourdes Iracet, Alejandra León, Mariela Montero, Carmen Pando, Romina Rainieri, Laura Reynés, Silvana Río, Manuela Roth, Santiago Vaccaro, Ignacio Zaia. 

Colaboradores: Rocío Ayala, Micaela Lecumberri, Luca Tutino, Melissa Uzal. 

 


De Zen

De Zen

Medios Expresivos | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil

Nivel 1

Estudiantes: Mia Rejas Martinez y Valentina Rulli   


Estudiantes: Rocío Caceres y Melany Cadena  

 


Estudiantes: Angie Michelle Villacres, Ailen Ines Schurz y Camila Belen Carratu Giordano 


Estudiantes: Melina Gomez y Gianna Simal Isolio 


Estudiantes: Victoria Ajalla, Johanna Bugna y Melina Pucheta y Sofia Pineda  


Estudiantes: Ailen Sanabria, Catalina Scaricabarozzi Paloma Solis y Dante Sanguineto 


Estudiantes: Jeremias Tellechea, Gianna Simal Isolio y Camila Agustina Romero 

 


Nivel 2

Estudiante: Daiana Paco Vela 

Ayudantes: Bárbara Esquivel, Valentina Riva y Julieta Acuña 

 


Estudiante: Pilar Zoe Canle 

Ayudantes: Victoria Bianchi Plaza y Julieta Lannes 


Estudiantes: Rocío Acosta Ortega y Gianna Elany Blanco 

Ayudantes: Carla Becerra y Natalia Palumbo 

 


Estudiante: Florencia Belén Bulacio y Pilar Zoe Canle 

Ayudantes: Victoria Bianchi Plaza y Julieta Lannes 


Estudiantes: Milagros Vega y Camila Lisa Park 

Ayudantes: Irene Román y Angela Rodríguez Caballero 


Estudiantes: Victoria Sofia Giunta y Candela Ailén Etchezahar 

Ayudantes: Dalva Diaz Sandi y Ana Laura Escribano 

.


Estudiante: Florencia Belén Bulacio y Pilar Zoe Canle 

Ayudantes: Victoria Bianchi Plaza y Julieta Lannes 


Reynés

Reynés

Medios Expresivos | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil

La propedéutica de la morfología se manifiesta en el primer nivel partiendo de exploraciones por ejes temáticos. La indagación de metodologías sistemáticas integrales, en el segundo. 

Exploramos diversos caminos de prefiguración y representación proyectual y consolidamos estrategias expresivas y de generación de formas para que éstas se expresen desde los planos entitativo, argumentativo y evocativo. 


Nivel 1

“Color, variables cromáticas”

Estudiantes: Luciana Marcilese Buccella, Natane Ortega y María Victoria Parenti. 

Docente: DIN Karina Gioseffi. 


“Color, serie y sistema”

Estudiantes: María Paula Valdéz, Valentina Ramos y Ariana Vila. 

Docente: Tec. DTEX Victoria Bohorquez. 


“Representación, cuerpo diverso”

Estudiante: Micaela Font. 

Docente: Lic. Carmen Pando. 


“Geometría, bordado experimental”

Estudiante: Renata Kressin Ávalos. 

Docente: Esp. DI José Cuomo.


“Entidades orgánicas, variables expresivas”

Estudiantes: Milena Levi Chesini, Juan Pablo Moreno Linares, Ariana Silvero y Natasha Suárez. 

Docentes: Tec. DTEX Victoria Bohorquez, Esp. DI José Cuomo, Lic. Carmen Pando.  


“Geometría espacial en objeto vincular indumentario”

Estudiantes: Pilar Alcocer, Lara Arrieta, Milagros Ayala, Lourdes Báez Maccarone, Martina Blaiotta y Lena Zicovich Wilson. 

Docentes: DIN Carolina Ghinassi, colaborador Luca Tutino. 


“Geometría espacial en objeto vincular indumentario”

Estudiantes: Rafaela Cuminetti, Olivia Quarta y Elena Zárate. 

Docentes: Tec. DTEX Victoria Bohorquez. 


Nivel 2

Entramados textiles. 

 

Estudiantes: Olivia Brandariz, Giuliana Cossi, Milena Cristóbal, Lucía Eleta, Pilar Martínez Abraham, Julieta Mellado Camiña y Rocío Lahargue Palacios. 

Docente: DIN Silvana Río, colaboradora Melissa Uzal. 


Entramados textiles y topografías

 

Estudiantes: Camila Acuña Arce y Selene Barbe. 

Docente: DTEX Alejandra León. 


Entramados textiles y topografías

 

Estudiantes: Martina Garcés y Sofía León Wahnish. 

Docente: Lic. Ignacio Zaia. 


Entramados textiles y topografías

 

Estudiantes: Ezequiel Aniceto, Yazmín Cabrera y Celeste Romero. 

Docente: DTEX Ondina Arneodo Chena.  


Sistemas generativos de la forma: variables de transformación

 

Estudiantes: Aylén Acosta, Oriana Bartilotta, Julieta Corigliano y Catalina Massau Chorne. 

Docentes: DTEX Alejandra León, DIN Silvana Río, colaboradora Melissa Uzal. 


“Actividad: Sistemas generativos de la forma: narrativa, forma y metáfora” 

Estudiantes: Ezequiel Aniceto y Yazmín Cabrera. 

Docente: DTEX Ondina Arneodo Chena.  


“Actividad: Sistemas generativos de la forma: narrativa, forma y metáfora” 

Estudiantes: Mora Bollinger, Gerónimo Haag Schmidt y Rodrigo Hernández Gavidia. 

Docente: DTEX Alejandra León.


Equipo 2024

Ondina Arneodo Chena, Victoria Bohorquez, Pablo Castaño, José Cuomo, Mariángeles Endl, Carolina Ghinassi, Karina Gioseffi, María de Lourdes Iracet, Alejandra León, Mariela Montero, Carmen Pando, Romina Rainieri, Laura Reynés, Silvana Río, Manuela Roth, Santiago Vaccaro, Ignacio Zaia. 

Colaboradores: Rocío Ayala, Micaela Lecumberri, Luca Tutino, Melissa Uzal. 

 


De Zen

De Zen

Medios Expresivos | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil

Nivel 1

Estudiantes: Mia Rejas Martinez y Valentina Rulli   


Estudiantes: Rocío Caceres y Melany Cadena  

 


Estudiantes: Angie Michelle Villacres, Ailen Ines Schurz y Camila Belen Carratu Giordano 


Estudiantes: Melina Gomez y Gianna Simal Isolio 


Estudiantes: Victoria Ajalla, Johanna Bugna y Melina Pucheta y Sofia Pineda  


Estudiantes: Ailen Sanabria, Catalina Scaricabarozzi Paloma Solis y Dante Sanguineto 


Estudiantes: Jeremias Tellechea, Gianna Simal Isolio y Camila Agustina Romero 

 


Nivel 2

Estudiante: Daiana Paco Vela 

Ayudantes: Bárbara Esquivel, Valentina Riva y Julieta Acuña 

 


Estudiante: Pilar Zoe Canle 

Ayudantes: Victoria Bianchi Plaza y Julieta Lannes 


Estudiantes: Rocío Acosta Ortega y Gianna Elany Blanco 

Ayudantes: Carla Becerra y Natalia Palumbo 

 


Estudiante: Florencia Belén Bulacio y Pilar Zoe Canle 

Ayudantes: Victoria Bianchi Plaza y Julieta Lannes 


Estudiantes: Milagros Vega y Camila Lisa Park 

Ayudantes: Irene Román y Angela Rodríguez Caballero 


Estudiantes: Victoria Sofia Giunta y Candela Ailén Etchezahar 

Ayudantes: Dalva Diaz Sandi y Ana Laura Escribano 

.


Estudiante: Florencia Belén Bulacio y Pilar Zoe Canle 

Ayudantes: Victoria Bianchi Plaza y Julieta Lannes 


Ex Schobert

Ex Schobert

Proyecto Textil | Diseño Textil

Nivel 1

ESTILOS TEXTILES 

CONSIGNA: INVESTIGACIÓN DE LOS DIFERENTES ESTILOS TEXTILES, DISEÑO Y MATERIALIZACIÓN DE 3 TEXTILES UTILIZANDO DIFERENTES TÉCNICAS

Estudiante: Ayelén Sanchez


RAPORTEANDO LA FADU 

CONSIGNA: COMPOSICIÓN DE 2 RAPPORTS DIGITALES, PARTIENDO DE FOTOS DE FADU.

Estudiantes: Aylén Sanchez, Valeria Pettorossi


FAMILIA DE PRODUCTOS 

CONSIGNA: SERIE DE 4 DISEÑOS CON CONTINUIDAD (RAPPORT), Y UN DISEÑO DE ESTAMPA ÚNICA.  


Nivel 2

SERIE DE PAPELES Y CARPETA 

CONSIGNA: CONJUNTO DE SUPERFICIES PARA EL HOGAR A PARTIR DE UNA PELÍCULA. 

DISEÑO DE EMPAPELADO (CON RESOLUCIÒN DE RAPORT), MURAL (DISEÑO ÚNICO) Y CARPETA (DISEÑO ÚNICO) 

 Estudiante: María Abigail Burroni


Nivel 3

ACCESORIOS 

CONSIGA: DESARROLLO DE 4 ACCESORIOS PARA INDUMENTARIA, UTILIZANDO DIFERENTES TÉCNICAS, SUBLIMACIÓN, TEJIDO PLANO, TEJIDO DE PUNTO.  

Estudiante: Lucía Justo


Nivel 4

IMAGEN CORPORATIVA 

CONSIGNA: COLECCIÓN DE TEXTILES CON UNIDAD ESTÉTICA Y RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES FORMALES, ESTÉTICAS Y FUNCIONALES DE UN ESPACIO COMERCIAL DE USO PÚBLICO

Estudiantes: Aldana Grimaldi, Victoria Pasman.


Trabajo Final de Carrera | TFC

PROYECTO FINAL 

CONSIGNA:  COLECCIÓN DE TEXTILES Y OBJETOS, PENSADOS COMO EMPRENDIMIENTO PARA INDUMENTARIA O PARA DECORACIÓN DE INTERIORES. 

Estudiantes: Luca Hortiguera, Francisco Gorga.


Ex Nirino

Ex Nirino

Proyecto Textil | Diseño Textil

Nivel 1

TP. Diseño de una serie de hilados y tejidos destinados a decoración o accesorios, a partir de la experimentación de materiales

Alumna: Morena Amaya Zapata

Alumna: Dominique Gallo

Alumna: Agostina Livio


TP. Producción de no tejidos a partir del reciclado de residuos o material de descarte

 

Alumnas: Agostina Livio, Dominique Gallo y Morena Amaya Zapata


TP. Reelaboración del sistema compositivo propio de una cultura en clave contemporánea aplicado a un accesorio textil

 

Alumna: Morena Amaya Zapata

Alumna: Agostina Livio


Nivel 2

TP. Serie de textiles para indumentaria femenina. Diseño floral para estampado industrial y coordinados para tejeduría plana y punto basados en la observación directa y en un período determinado de la historia del textil

 

Estudiante: Yaen Fleitas

Estudiante: Alejandra Singh


“Serie de textiles y objetos estampados para cocina. Diseño centrado en el usuario”

 

Estudiantes: Yaen Fleitas

Estudiante: Alejandra Singh


Nivel 4

TP. Diseño de serie de textiles para interior. Cada trabajo consta de una serie de juego de sábanas, una alfombra, un conjunto de textiles para tecnología Jacquard y empapelado. Se realiza todo el fichaje técnico para su producción

 

Estudiante: Bianca Tamborini

Estudiante: Catalina Barcelonna


Trabajo Final de Carrera | TFC

Propuesta de Estudio de Diseño Textil “Ceibo Studio” Agustina Leiva. Presentación de catálogo con diferentes diseños aptos para estampas rotativas, serigrafía, digital y/o sublimación. Diseño de dibujos para ser realizados en tejido de punto y plano.

 

Estudiante: Agustina Leiva


“Barcelonna Textiles” es una colección de textiles para indumentaria femenina orientada al mercado mayorista desarrollada por Catalina Barcelonna. La colección ofrece textiles para temporada primavera/verano para prendas de ropa interior, deportiva y trajes de baño incluyendo estampados, lisos, tejeduría de punto simple, jacquard y plano.

 

Estudiante: Catalina Barcelonna


“Nim” Emprendimiento de decoración textil desarrollado por Ludmila Lugo. La colección propone 3 series de objetos textiles de decoración cuyo punto en común es la reutilización de tejidos de descarte, principalmente denim.

 

Estudiante: Ludmila Lugo