Saltzman
Saltzman
Introducción al Proyecto | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil
Equipo 2023
Adjunta: Ivana Crivos.
Equipo docente: Camila Medina, Julieta Trejo, Lina Speratti, Matías Alberto Staropoli, Carolina Sagastume, Carla Bonifacio.
Saltzman
Saltzman
Introducción al Proyecto | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil
Equipo 2023
Adjunta: Ivana Crivos.
Equipo docente: Camila Medina, Julieta Trejo, Lina Speratti, Matías Alberto Staropoli, Carolina Sagastume, Carla Bonifacio.
Acosta
Acosta
NARRATIVAS AUDIOVISUALES | DISEÑO DE IMAGEN Y SONIDO
"Trabajo Práctico 1 : El sonido hace cuerpo con la imagen"
Consigna: Diseño de pieza breve de videominuto en tres tiempos.
1. Producción y registro del movimiento vibratorio sonoro de un cuerpo que genera variaciones.
2. Producción de una imagen (video, fotografía. archivo) como representación visual de la experiencia sonora.
3. Diseño de la palabra como elemento narrativo que insiste en lo no dicho. ¿De cuántas maneras puede aparecer la palabra en un audiovisual?. Como imagen, texto, sonido, subtítulo, voz en off, en su función performática.
“SANA”
Estudiante: Julia Soria
Docente: DIS Nicolás Della Valentina
Moragues-Ex Nirino
Moragues-Ex Nirino
Introducción al Proyecto | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil
Objetivo del ejercicio: Desarrollo de una propuesta morfológica tridimensional utilizando el cuerpo humano como soporte. En ella aplican los materiales investigados durante la cursada.
Estudiante: Sofía Andriani.
Estudiante: Melisa Gómez.
Estudiante: Paloma Gillert.
Estudiante: Ana Toledo.
Estudiante: Sol Cañete.
Moragues-Ex Nirino
Moragues-Ex Nirino
Introducción al Proyecto | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil
Objetivo del ejercicio: Desarrollo de una propuesta morfológica tridimensional utilizando el cuerpo humano como soporte. En ella aplican los materiales investigados durante la cursada.
Estudiante: Sofía Andriani.
Estudiante: Melisa Gómez.
Estudiante: Paloma Gillert.
Estudiante: Ana Toledo.
Estudiante: Sol Cañete.
Fiorini-Camargo
Fiorini-Camargo
Introducción al Proyecto | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil
“TP N°3 Desarrollo proyectual: Forma y sentido | Análisis de Diseñadores de Indumentaria y Textil Contemporáneos”
Objetivo del ejercicio: Abordar la problemática de la identidad de diseñadores internacionales mediante
el análisis de su discurso conceptual y su traducción en operatoria morfológica. Desarrollar nuevos conjuntos y textiles a partir de series existentes incluyendo el upcycling, trabajando los conceptos de series simples en indumentaria, textiles coordinados, rapport, tipos de repetición y estructuras textiles.
Estudiantes: Nina Agostino y María Josefina Azcune.
Equipo 2023
Prof. Titular Regular: Mg DI Verónica Fiorini – Mg DT Marisa Camargo.
Adjunta: DI María Victoria Salías.
JTP: DI Alejandra Tocino.
Docentes: Josefina Torres Paravano, Karen Kim, Julieta De Giovanni, Daniela Travierso, Anabel Wichmacki.
Ayudantes: Sofía Ulerich, Daniela Calcagno, Agustina Anatrini, Diana Navarro.
Fiorini-Camargo
Fiorini-Camargo
Introducción al Proyecto | Diseño de Indumentaria y Diseño Textil
“TP N°3 Desarrollo proyectual: Forma y sentido | Análisis de Diseñadores de Indumentaria y Textil Contemporáneos”
Objetivo del ejercicio: Abordar la problemática de la identidad de diseñadores internacionales mediante
el análisis de su discurso conceptual y su traducción en operatoria morfológica. Desarrollar nuevos conjuntos y textiles a partir de series existentes incluyendo el upcycling, trabajando los conceptos de series simples en indumentaria, textiles coordinados, rapport, tipos de repetición y estructuras textiles.
Estudiantes: Nina Agostino y María Josefina Azcune.
Equipo 2023
Prof. Titular Regular: Mg DI Verónica Fiorini – Mg DT Marisa Camargo.
Adjunta: DI María Victoria Salías.
JTP: DI Alejandra Tocino.
Docentes: Josefina Torres Paravano, Karen Kim, Julieta De Giovanni, Daniela Travierso, Anabel Wichmacki.
Ayudantes: Sofía Ulerich, Daniela Calcagno, Agustina Anatrini, Diana Navarro.
Arditi
Arditi
Diseño de Vestuario para proyectos audiovisuales y escénicos | Optativa
“Remake de ‘Esperando la Carroza’ a través del Vestuario“
Objetivo del ejercicio: El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de un proyecto de vestuario inspirado en la película “Esperando la Carroza”, estrenada en el año 1985 y considerada un ícono del cine argentino. En el marco de celebrarse los 40 años de la recuperación democrática, la propuesta de este proyecto explora la relación entre el vestuario y el cine, tomando como punto de partida una obra cinematográfica emblemática.
El proyecto de vestuario inspirado en “Esperando la Carroza” representa un ejercicio multidisciplinario que combina el análisis cinematográfico, la investigación histórica y contextual a través de este trabajo, la alumna logra desarrollar una cadena semántica y reinterpretar la estética única de la película, ofreciendo una visión fresca y renovada de un clásico del cine argentino.
Estudiante: CALLES, Michelle Indra.
Arditi
Arditi
Diseño de Vestuario para proyectos audiovisuales y escénicos | Optativa
“Remake de ‘Esperando la Carroza’ a través del Vestuario“
Objetivo del ejercicio: El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo de un proyecto de vestuario inspirado en la película “Esperando la Carroza”, estrenada en el año 1985 y considerada un ícono del cine argentino. En el marco de celebrarse los 40 años de la recuperación democrática, la propuesta de este proyecto explora la relación entre el vestuario y el cine, tomando como punto de partida una obra cinematográfica emblemática.
El proyecto de vestuario inspirado en “Esperando la Carroza” representa un ejercicio multidisciplinario que combina el análisis cinematográfico, la investigación histórica y contextual a través de este trabajo, la alumna logra desarrollar una cadena semántica y reinterpretar la estética única de la película, ofreciendo una visión fresca y renovada de un clásico del cine argentino.
Estudiante: CALLES, Michelle Indra.
Speziale
Speziale
Teorías Audiovisuales | DISEÑO DE IMAGEN Y SONIDO
“Reflexión teórico-práctica audiovisual”
La actividad se basa en realizar una pieza que problematice alguno de los temas trabajados en la asignatura desde una mirada personal y singular.
El objetivo es abordar de un modo crítico las producciones simbólicas, sus poéticas específicas y sus (re)significaciones. Las modalidades de representación son: videopoesía, ensayo audiovisual o video experimental.
“EN LO PRECISO DE ESTA AUSENCIA”
Estudiantes: Naiara Giselle Veltri, Delfina Pinelli, Ludmila Jazmín Ruiz, Lucía Candela Salamone, Matias Ezequiel Medrano y Maria de los Angeles Barca Vera.
“FUGA”
Estudiantes: Victoria Lourdes Hirsch Fernandez, Carolina Silva, Gaspar Merkin Saavedra.
“BAJO LA NIEVE DE ENERO”
Estudiantes: Florencia Lucia Pastorini, Maia Camila Kupczok, Homero Matías Luccerini, Lara Irina Olmos Berman, Kayla Nerea Gilardoni, Victor Genaro Gonzalez Cinto.
“DELIRIO LÍQUIDO”
Estudiantes: Fernando Bustamante, Anahí Espósito, Kiara Garcete.